Cancún, Quintana Roo 24 de Agosto del 2023:Cada 24 de agosto, en el Día de San Bartolomé, una antigua creencia mexicana advierte sobre eventos inusuales y fenómenos sobrenaturales, asegurado que en esas fechas “el diablo anda suelto”.
La expresión completa asegura que durante este día deberás andar con cuidado, pues la famosa entidad maligna – religiosa estará libre.
Este dogma ha perdurado a lo largo de las generaciones, enraizada en leyendas y fenómenos climáticos. ¿Qué hay detrás de esta fascinante creencia?
La creencia popular encuentra su origen en una historia de la religión católica.
Se dice que San Bartolomé, también conocido como San Bartolo, uno de los 12 apóstoles de Jesús, desafió al diablo en una carrera, donde el malvado Lucifer perdió la vida ahogado en un río.
Esta narrativa sostiene que cada 24 hasta el 25 de agosto, el diablo regresa en busca de venganza. Aunque pintoresca, esta historia podría encerrar una explicación científica.
Además de los eventos sobrenaturales, la fecha ha dado lugar a diversas creencias, por ejemplo:
– La religión cristiana tiene la creencia que en las comunidades o pueblos el Diablo se disfraza de hombre y conquista a las mujeres.
– Prefieren no comer elotes, ya que se dice que el ‘pericón’, una hierva que se utiliza para hervirlos pierde el sabor.
– Las personas que entran a cuevas se quedan atrapados por muchos años y el día en que se vuelva a salir la persona no envejecerá, pero la vida de sus familiares y amigos estará adelantada.
– Algunos sugieren que ese día las moscas desaparecen, sin razón aparente.
– Fuertes vientos u lluvias azotarán a la ciudad.
Casualmente, la fecha coincide con dos eventos climáticos significativos en México. Primero, la canícula, un período de calor intenso que abarca 40 días y culmina el 24 de agosto, marcando el Día de San Bartolomé.
Segundo, esta fecha coincide con el punto álgido de la temporada de ciclones, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, aumentando la probabilidad de fenómenos meteorológicos.
¿Por qué el ‘Diablo Anda Suelto’ en México?
La leyenda mexicana cuenta que el Día de San Bartolomé, 24 de agosto, se cree que «el Diablo anda suelto».
Según la tradición, el apóstol San Bartolo fue asesinado por envidia debido a su inmensa riqueza, y era dueño de grandes valles, principalmente el Valle de Chicama, desatando la envidia del demonio.
Para vengarse, el Diablo desafió a San Bartolomé a una carrera, que terminó en su trágica muerte por ahogamiento en un río. Desde entonces, el Diablo busca venganza cada 24 de agosto.
El legado de San Bartolomé
San Bartolomé, uno de los discípulos de Jesús, desplegó una labor de predicación en la India y posiblemente en Armenia. Conocido también como Natanael, su nombre significa «regalo de Dios».
La leyenda sostiene que fue testigo del primer milagro de Jesús tras su resurrección, tal como lo narra el evangelio de Juan.
El 24 de agosto, Día de San Bartolomé, evoca una mezcla de mitos, fenómenos climáticos y tradiciones arraigadas.
La expresión «el diablo anda suelto» se ha convertido en un símbolo de esta fecha especial en México, donde la mística se entrelaza con la realidad en una danza inusual y cautivadora.
FUENTE SIPSE