La diabetes mellitus continúa como una de las enfermedades más letales en México. Entre 2015 y 2024, este padecimiento provocó la muerte de 1 millón 145 mil 636 personas, lo que equivale a 13 fallecimientos por hora en promedio en ese periodo, de acuerdo con datos del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre, las cifras muestran que este padecimiento es la segunda causa de muerte en el país, solo detrás de las enfermedades del corazón.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Diabetes en México: 13 muertes por hora en los últimos 10 años
En promedio, durante casi una década:
- 313 personas mueren cada día por diabetes
- 13 personas fallecen cada hora por esta enfermedad
El grupo más afectado es el de 60 a 79 años, donde se registraron 590 mil 400 muertes, es decir, 52% del total reportado de 2015 a 2024.
Aunque la mayoría de los decesos se concentran en adultos mayores, la diabetes afecta a todos los grupos de edad. En personas de 0 a 19 años, se registraron mil 357 muertes en el mismo periodo.
Muertes por diabetes en una década
La diabetes mellitus se mantiene como una de las enfermedades que más impacta a la población, te dejamos los fallecimientos por año que se han presentado en México desde 2015:
- 2015: 98 mil 521 muertes
- 2016: 105 mil 572 muertes
- 2017:106 mil 525 muertes
- 2018:101 mil 257 muertes
- 2019:104 mil 352 muertes
- 2020:151 mil 019 muertes
- 2021: 140 mil 729 muertes
- 2022: 115 mil 025 muertes
- 2023:110 mil 059 muertes
- 2024: 112 mil 577 muertes
En 2024, esta enfermedad ocupó el segundo lugar en mortalidad en México con:
- 112 mil 577 fallecimientos por diabetes mellitus
- 192 mil 518 muertes por enfermedades del corazón
Ese año, murieron por diabetes:
- 56 mil 442 mujeres
- 56 mil131 hombres
2025 ya superó los casos acumulados de 2024

Hasta la Semana Epidemiológica 44 de 2025, México registró 476 mil 900 casos de diabetes mellitus, cifra que ya supera todos los reportados en 2024 (431 mil 370), según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
En el caso de la diabetes mellitus tipo 2:
- En 2025, se han registrado 473 mil 471 casos
- En 2024, el acumulado fue de 427 mil 948 casos
Solo en la Semana 44 (26 de octubre al 1 de noviembre), se confirmaron 10 mil 588 casos nuevos.
La distribución por sexo muestra que en 2025:
- 41.3% casos en hombres
- 58.6% casos en mujeres
Hasta 2025 las personas más afectadas son las de sexo femenino. Hay que considerar que aún faltan días parar que termine este año, por lo que podría incrementarse el número de personas afectadas por la diabetes mellitus.






















