El diputado de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa que prohíbe la venta y distribución de bebidas energéticas a menores de edad en todo México, incluyendo el comercio digital. La medida también contemplarían multas de hasta 2 mil UMA, es decir, más de 200 mil pesos
¿Qué busca la iniciativa contra las bebidas energéticas?
La propuesta de Ricardo Moreal, propone reformar los artículos 215 y 419 y adiciona el 216 Ter de la Ley General de Salud para impedir que menores de 18 años accedan a estas bebidas por sus efectos negativos en la salud física, mental y emocional.
“Esta propuesta no solo se encamina a regular la venta y promoción de las bebidas energéticas, sino también a crear conciencia en la sociedad sobre los peligros que su consumo puede representar, contribuyendo así a la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes”, afirmó Moreal Ávila
De acuerdo con el diputado morenista, el consumo de bebidas energéticas entre menores de edad ha incrementado en los últimos años generando preocupación debido a que “contienen altos niveles de cafeína, taurina, azúcares y otros estimulantes que pueden afectar negativamente el desarrollo y bienestar de la infancia y juventud”.
¿Qué riesgos hay para la salud de los jóvenes por el consumo de bebidas energéticas?
Según la iniciativa del morenista, el consumo de estos productos en menores puede causar:
- Insomnio, ansiedad y dificultades de concentración
- Aumento de presión arterial y arritmias
- Riesgo de colapsos durante actividad física
- Alteraciones en el estado de ánimo
Monreal señala que, aunque estos efectos se asocian comúnmente a adultos, también afectan a jóvenes con sistemas aún en desarrollo.
“Estas bebidas están relacionadas con obesidad, diabetes tipo 2 y trastornos emocionales que impactan el aprendizaje y la estabilidad mental”, explicó.
Por ello, el diputado destacó que son importantes las políticas públicas a fin de que se tome conciencia de los riesgos asociados con las bebidas energéticas.