La discusión se tornó tensa por los señalamientos sobre aumento de impuestos, manejo de deuda y confrontaciones personales
🔸 El dictamen fue aprobado con 349 votos a favor y 128 en contra; se espera debatir más de 70 reservas durante la noche.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 17 de octubre del 2025.– En una sesión marcada por acusaciones cruzadas, gritos y descalificaciones personales, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para 2026, con 349 votos a favor de Morena y sus aliados, frente a 128 en contra de los partidos de oposición.
A pesar de un acuerdo previo para mantener una sesión ordenada, el debate se tornó ríspido y se extendió por más de tres horas debido a los reclamos sobre el aumento de impuestos, el manejo de la deuda y los supuestos beneficios fiscales a ciertos sectores.
El diputado morenista Leonel Godoy criticó al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, acusándolo de promover la intervención extranjera, mientras que el priísta Rubén Moreira respondió llamando a Morena “una bola de provocadores”, generando un intercambio de gritos entre bancadas.
Más tarde, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) defendió el dictamen, asegurando que los nuevos ingresos permitirán ejercer una política pública “sin derroches ni despilfarros”, enfocada en la lucha contra la evasión fiscal y las factureras falsas.
Sin embargo, sus comentarios provocaron reacciones de la oposición, especialmente cuando señaló al gobernador de Nuevo León, Samuel García, y retó a Rubén Moreira y Margarita Zavala a subir a tribuna, desatando una nueva ola de confrontaciones.
Durante el debate, Morena destacó que los ingresos federales crecerán en 542 mil millones de pesos respecto al año anterior, mientras que el PAN y el PRI denunciaron que el déficit alcanzará 1.8 billones de pesos, incrementando la deuda pública a 20 billones.
Además, se incluyó una modificación para aplicar tasa cero del IVA a más productos de gestión menstrual, medida celebrada por legisladoras de varios partidos.
La sesión continuará durante la noche con la presentación de 72 reservas, entre ellas una relacionada con la retención del IVA a aseguradoras.