Redacción Macronews
Ciudad de México, 15 de octubre del 2025.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incrementan las cuotas a refrescos, tabacos y sueros, e incorporan al gravamen los videojuegos y las apuestas a partir del próximo año.
La discusión continúa en lo particular con 173 oradores registrados, y se prevé que el dictamen final sea votado durante la noche, antes de iniciar el debate sobre la Ley de Ingresos de la Federación 2026.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que su bancada propondrá reducir de 3.08 a 1.5 pesos por litro la cuota para bebidas con edulcorantes, tras un acuerdo alcanzado entre Coca-Cola, la Secretaría de Salud y Hacienda, a cambio del compromiso empresarial de reducir en 30% el contenido calórico de sus productos.
Sin embargo, la oposición calificó el acuerdo como “una cortina de humo”, al considerar que los nuevos impuestos recaen también sobre sueros y bebidas sin azúcar, sectores que antes no estaban gravados.
Entre los principales ajustes aprobados destacan:
Refrescos y bebidas azucaradas: de 1.65 a 3.08 pesos por litro.
Cigarrillos: de 160% a 200%, alcanzando 0.85 pesos por pieza en 2026.
Videojuegos con contenido violento o para adultos: tasa del 8%.
El bloque opositor —PAN, PRI y MC— advirtió que si no se respetan los acuerdos sobre las reservas, replicarán la misma estrategia en la discusión del Presupuesto de Egresos 2026, con “centenares” de reservas divididas.