• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿DÓNDE SE BEBE MÁS REFRESCO EN MÉXICO? ESTOS ESTADOS ENCABEZAN LA LISTA DE SED DE AZÚCAR»

¿DÓNDE SE BEBE MÁS REFRESCO EN MÉXICO? ESTOS ESTADOS ENCABEZAN LA LISTA DE SED DE AZÚCAR»

junio 4, 2025

ONU CONDENA ASESINATOS DE NIÑOS EN GAZA Y LLAMA A UN ALTO AL FUEGO INMEDIATO: ORGANISMOS INTERNACIONALES DENUNCIAN LA MUERTE DE CIENTOS DE MENORES

septiembre 25, 2025

ONU Y UNIÓN EUROPEA CONDENAN ATAQUES CONTRA FLOTILLA RUMBO A GAZA FRENTE A COSTAS GRIEGAS

septiembre 24, 2025

SENADO APRUEBA REFORMA PARA FACULTAR AL CONGRESO EN COMBATE INTEGRAL CONTRA LA EXTORSIÓN

septiembre 24, 2025

SENADOR GINO SEGURA IMPULSA EXHORTO APROBADO EN EL SENADO PARA AGILIZAR TRÁMITES Y FORTALECER LA VIVIENDA SOCIAL EN QUINTANA ROO

septiembre 24, 2025

CHRISTIAN NODAL Y SUS PADRES ENFRENTAN AUDIENCIA POR PRESUNTA FALSIFICACIÓN DE CONTRATOS CON UNIVERSAL MUSIC

septiembre 24, 2025

UN SISMO DE 6.2 SACUDE CARACAS Y EL OCCIDENTE DE VENEZUELA; NO SE REPORTAN VÍCTIMAS NI DAÑOS MAYORES

septiembre 24, 2025

TELMEX PONE EN MARCHA EL CABLE SUBMARINO TMX-5 ENTRE BAJA CALIFORNIA SUR Y SINALOA, CON INVERSIÓN DE MÁS DE 25 MDD: LA RED REFUERZA CONECTIVIDAD NACIONAL Y TURISMO EN LOS CABOS

septiembre 24, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL NORESTE DEL CARIBE INCREMENTA SU POTENCIAL CICLÓNICO UN 80 % EN LOS PRÓXIMOS 7 DÍAS.; AUTORIDADES MANTIENEN VIGILANCIA

septiembre 24, 2025

RIHANNA PRESENTA A SU HIJA RECIÉN NACIDA EN REDES SOCIALES: ES TERCERA HIJA DE LA CANTANTE JUNTO A A$AP ROCKY

septiembre 24, 2025

DESALOJAN PREPA 6 DE LA UNAM POR PRESUNTA AMENAZA DE BOMBA: LA EVACUACIÓN SE REALIZÓ DE MANERA PREVENTIVA

septiembre 24, 2025
HOMBRE ATACA A SU EX PAREJA Y FAMILIARES CON ARMA BLANCA EN CANCÚN; VECINOS LOGRARON DETENERLO, DEJANDO UNA MUJER EN ESTADO GRAVE

HOMBRE ATACA A SU EX PAREJA Y FAMILIARES CON ARMA BLANCA EN CANCÚN; VECINOS LOGRARON DETENERLO, DEJANDO UNA MUJER EN ESTADO GRAVE

septiembre 24, 2025

RICARDO SALINAS PLIEGO PAGA FIANZA MILLONARIA EN EE.UU. PARA EVITAR ARRESTO POR DISPUTA CON AT&T

septiembre 24, 2025
jueves, septiembre 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

¿DÓNDE SE BEBE MÁS REFRESCO EN MÉXICO? ESTOS ESTADOS ENCABEZAN LA LISTA DE SED DE AZÚCAR»

by Macronews Staf
2025/06/04
in Nacional
0
¿DÓNDE SE BEBE MÁS REFRESCO EN MÉXICO? ESTOS ESTADOS ENCABEZAN LA LISTA DE SED DE AZÚCAR»
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A pesar de impuestos y campañas de salud, México sigue consumiendo más refresco que ningún otro país del mundo.

México se ha consolidado como el país con mayor consumo per cápita de refrescos a nivel mundial. De acuerdo con cifras de Euromonitor, en promedio cada mexicano consume 163 litros anuales de refresco, lo que representa un 40% más que Estados Unidos (118 litros por persona) y supera en más de seis veces el promedio global.

 

LEER GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA EL ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE BANCOS DE ALIMENTOS DE MÉXICO 2025 EN CANCÚN

El caso más extremo es Chiapas, donde el consumo per cápita anual alcanza los 821.25 litros, según cifras del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Esto equivale a más de dos litros diarios por habitante, una cifra sin precedentes a nivel global. Esta situación se agrava en comunidades como San Juan Chamula y zonas rurales de Los Altos de Chiapas, donde el refresco ha reemplazado al agua potable como bebida cotidiana, en parte por la escasez del servicio público y por la profunda inserción cultural del producto.

 

Aunque no existen estadísticas oficiales detalladas por cada estado en años recientes, especialistas en salud pública y académicos han identificado a las siguientes entidades como las que presentan los niveles más altos de consumo de refrescos en el país, con base en datos epidemiológicos, estudios de mercado, prevalencia de enfermedades asociadas y distribución de la industria refresquera:

Ranking estimado de consumo de refresco por estado (litros por persona al año):

  • Chiapas – 821.25 litros
  • Tabasco – estimado superior a 300 litros
  • Oaxaca – entre 250 y 300 litros
  • Veracruz – alrededor de 250 litros
  • Campeche – entre 230 y 270 litros
  • Yucatán – alrededor de 220 litros
  • Quintana Roo – entre 200 y 230 litros
  • Guerrero – cerca de 200 litros
  • Hidalgo – estimado de 190 a 210 litros
  • Puebla – entre 180 y 200 litros

Estas cifras, salvo el caso de Chiapas, son con base en los análisis de tendencias regionales, consumo declarado en encuestas de salud y comportamiento del mercado. Los estados del sur y sureste presentan consistentemente los mayores índices de consumo, lo que se relaciona con condiciones socioeconómicas, falta de acceso a agua potable, clima cálido y una intensa presencia comercial de marcas refresqueras.

El contraste es notorio si se compara con entidades del norte o centro del país donde, aunque el consumo sigue siendo alto, no alcanza los niveles extremos observados en el sur.

LEER CUMPLE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA SU COMPROMISO CON ESTUDIANTES DE LA SECUNDARIA “JAVIER ROJO GÓMEZ” AL ENTREGARLES UN NUEVO DOMO

Además de los factores estructurales, se suman elementos culturales: en muchos hogares el refresco es parte habitual de la dieta diaria, e incluso se utiliza en ceremonias religiosas o como sustituto del desayuno. Esta “normalización” del refresco ha generado un entorno de consumo difícil de revertir, a pesar de las advertencias sobre su impacto en la salud.

La combinación de falta de agua segura, precios accesibles del refresco, y una tradición publicitaria muy consolidada hace que estos estados sean los más vulnerables al consumo excesivo de bebidas azucaradas.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/ranking-refresquero-estados-mayor-sed-azucar-mexico-20250604-762013.html

Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.