- EE. UU. suspende importación de ganado mexicano por gusano barrenador; Sheinbaum exige respeto: “México no es piñata de nadie”
Redacción Macronews.- Ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender la importación de ganado mexicano debido a la presencia del gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como injusta la medida y reiteró que México no es piñata de nadie. La suspensión afecta a la exportación de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos, lo cual podría tener consecuencias económicas en el sector agropecuario nacional.
LEER: ALERTA CONDUSEF SOBRE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DE FINANCIERA QUE OPERA EN QUINTANA ROO
Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum expresó su desacuerdo con la decisión tomada por la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, encabezada por Brooke Rollins, señalando que México ha actuado de manera coordinada y responsable desde que se emitió la alerta sanitaria por la plaga.
“No estamos de acuerdo con esta medida. El Gobierno de México ha trabajado desde el primer momento en la erradicación del gusano barrenador, con acciones claras y contundentes”, afirmó la mandataria.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Más de 800 mil registros en vigilancia sanitaria
Sheinbaum informó que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, ha presentado informes detallados sobre las acciones implementadas para frenar la plaga, que usualmente ingresa por la frontera sur de México. Estas labores de control abarcan más de 842 mil registros sanitarios, en colaboración con autoridades locales y productores.
La presidenta explicó que esta suspensión tendrá una duración de 15 días, periodo en el que se espera no haya afectaciones económicas graves para el sector ganadero nacional. Asimismo, destacó que no se trata de una situación que deba derivar en subordinación a las decisiones de otros gobiernos.
“Colaboramos, coordinamos, pero no estamos subordinados. México se respeta”, sostuvo Sheinbaum, al señalar que las decisiones unilaterales no pueden convertirse en norma en la relación bilateral.
Esperan levantar la medida tras evaluación
Sheinbaum agregó que el secretario Berdegué ya sostuvo una reunión con su homóloga estadounidense, donde se acordó este periodo de observación de 15 días, con la posibilidad de reanudar exportaciones si se constata el control efectivo de la plaga. Por ahora, el gobierno mexicano continuará con las labores de vigilancia sanitaria y proporcionará información técnica para sustentar su postura.
En su intervención, la mandataria hizo un llamado a mantener el respeto mutuo entre naciones, dejando claro que México está dispuesto a colaborar, pero no a aceptar medidas que considera unilaterales e injustificadas.