• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
El 15% de las pymes admite que la corrupción les ha beneficiado

El 15% de las pymes admite que la corrupción les ha beneficiado

marzo 28, 2016

DECOMISAN 250 MIL LITROS DE HUACHICOL Y DETIENEN A OCHO PERSONAS EN VERACRUZ EN OPERATIVO FEDERAL

noviembre 2, 2025

DODGERS DE LOS ÁNGELES GANAN LA SERIE MUNDIAL Y CONSIGUEN TÍTULOS CONSECUTIVOS EN UN ÉPICO JUEGO 7

noviembre 2, 2025

SICARIOS EN MOTOCICLETA HIEREN A DOS MUJERES FRENTE A HOTEL EN LA SUPERMANZANA 66 DE CANCÚN

noviembre 2, 2025

SUBE A 23 EL NÚMERO DE MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS TRAS EXPLOSIÓN E INCENDIO EN TIENDA WALDO’S DE HERMOSILLO

noviembre 2, 2025

ASESINAN A CARLOS MANZO, ALCALDE DE URUAPAN, MICHOACÁN DURANTE FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS; UN AGRESOR FUE ABATIDO

noviembre 2, 2025

TRAGEDIA EN HERMOSILLO: EXPLOSIÓN E INCENDIO EN TIENDA WALDO’S DEJA 22 MUERTOS

noviembre 1, 2025

VINCULAN A PROCESO A CUATRO ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LA UNAM POR LA MUERTE DE AFICIONADO EN EL ESTADIO OLÍMPICO

noviembre 1, 2025

MARINES DE EE. UU. REALIZAN MANIOBRAS DE DESEMBARCO E INFILTRACIÓN EN PUERTO RICO; CRECE LA TENSIÓN MILITAR CERCA DE VENEZUELA

noviembre 1, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA MÍSTICO JANAL PIXÁN 2025 EN PUERTO JUÁREZ CON PROCESIÓN MARÍTIMA Y MILES DE ASISTENTES

noviembre 1, 2025

BUZOS Y CIENTÍFICOS RESTAURAN EL VIVERO DE CORAL MÁS GRANDE DEL MAR CARIBE, FRENTE A LAS COSTAS DE QUINTANA ROO

noviembre 1, 2025

NIÑOS EN GAZA RETOMAN LAS CLASES PESE A LA DESTRUCCIÓN; REABRE ESCUELAS TRAS DOS AÑOS DE GUERRA

noviembre 1, 2025

MACABRO HALLAZGO: LOCALIZAN FETO EN TERRENO BALDÍO CERCA DE LA COMUNIDAD DE JOSÉ MARÍA MORELOS

noviembre 1, 2025
domingo, noviembre 2, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

El 15% de las pymes admite que la corrupción les ha beneficiado

by MACRONEWS
2016/03/28
in Nacional
0
El 15% de las pymes admite que la corrupción les ha beneficiado
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Debido al efecto negativo que tiene el ambiente de negocios o la formación de capital humano, la corrupción es uno de los principales males para el país, aunque no para todos. Existen pymes que admiten que les ha beneficiado para hacer negocios.

En el último reporte del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2015, reportado por Transparencia Internacional, México subió ocho lugares, del puesto 103 al 95, de entre 168 países evaluados.

macronews pymes corruptas

Aunque la corrupción es considerada el factor más problemático para hacer negocios en México, 15% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) admiten que les ha beneficiado, según datos del estudio El efecto de la corrupción en emprendedores y mipymes, de la Secretaría de Economía (SE) y el instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

También te puede interesar: Nueva revolución industrial representará 10% de los ingresos en México

El estudio hecho por ambas dependencias cita a algunos autores como Nathaniel Leff y Samuel Huntington, quienes indican que ciertos niveles de corrupción son aceptables.

“Los llamados ‘apologistas de la corrupción’ (término utilizado por Daniel Kaufman) opinan que el soborno, en la medida en que genera procesos rápidos y costos más eficientes, contribuye al crecimiento económico y, por tanto, no genera consecuencias nocivas”, destaca el estudio.

Sin embargo, explica el documento, la idea de que el soborno es eficiente presume que ambas partes cumplirán con el acuerdo, lo que no siempre ocurre.

“El soborno representa un mal uso de los recursos que, en lugar de insertarse en la economía para el bien público, se desvían para un beneficio privado. Por último, la corrupción casi siempre incrementa la demanda de la corrupción (tanto por parte de los servidores públicos como de las empresas), lo que niega cualquier posible efecto facilitador y propicia más corrupción.”

Y aunque este problema es significativo para los negocios, 5 de cada 10 empresas en México no cuentan con un programa antisoborno o contra la corrupción por escrito, así lo informó un estudio elaborado por la firma consultora KPMG.

Problema sin fin

A nivel nacional, entre 5.8% y 10% de las pymes encuentra corrupción en su interacción con dependencias de gobierno claves para el emprendimiento, destaca el estudio El efecto de la corrupción en emprendedores y mipymes.

Asimismo, la corrupción es más frecuente en los estados del sur y en las instancias municipales y locales.

“El sector de mipymes más afectado por la corrupción es el industrial, seguido por el comercial. El sector industrial podría ser el más afectado al requerir más permisos para operar, además de que, por su mayor escala, es probable que cuenten con menos opciones de salida o reubicación que les permitan evadir la corrupción”, señala el estudio.

La razón más común por la que se generan las condiciones para el soborno es acelerar un trámite, seguido para ser beneficiario de un programa de gobierno.

Un dato grave de los efectos de la corrupción en el país es que 55% de los emprendedores consideran que la corrupción ha perjudicado a su empresa o negocio.

El pasado 18 de marzo, el presidente Enrique Peña Nieto dijo en un acto de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que la corrupción no sólo existe en el sector público, sino que también se practica en la iniciativa privada.

¿Existe una solución?

El costo global de la corrupción es de 2.6 billones (millones de millones) de dólares, o más de 5% del PIB mundial. El costo de la corrupción en México asciende a 1.5 billones de pesos, y en cuanto al costo cubierto por las empresas se estima que gastan al menos 15% de sus ingresos totales enmordidas, destaca el estudio de la SE y el Inadem.

Para evitar esa pérdida de capital existen iniciativas tanto privadas como del gobierno para frenar la corrupción: los más recientes son el Sistema Nacional Anticorrupción y la iniciativa de #Ley3de3 del Imco.

En abril de 2015, el Senado de la República aprobó en lo general, con 97 votos a favor, el dictamen que establece el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) para prevenir, detectar y sancionar hechos relacionados con la corrupción.

La iniciativa Ley 3de3 o candidato transparente nació hace un año y busca reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en nuestro país. Los candidatos son invitados, en un reto, a presentar su declaración patrimonial, de intereses y fiscal.

Fuente: Forbes

Tags: noticias cancunNoticias MacronewsNoticias Nacionalesnoticias Quintana RooPYMES
Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.