Redacción Macronews.- El precio promedio de la gasolina Magna en México se mantiene estable en $23.55 por litro, según el más reciente informe presentado por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante. En el marco del seguimiento semanal a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se destacó que el 92% de las estaciones de servicio en la región noroeste ofrecen precios por debajo de los $24.00, lo que representa un avance significativo en el control de costos para los consumidores.
Durante su intervención, Escalante subrayó que todas las marcas que operan en la zona noroeste mantienen precios competitivos. Entre ellas, Petro Seven lidera con un precio de $22.90 por litro, seguida por Rendichicas con $23.34, Varias con $23.48, Hidrosina con $23.61, Pemex con $23.64 y Valero con $23.89. Este comportamiento refleja una tendencia positiva en la región, alineada con los objetivos de la estrategia nacional.
A nivel nacional, el monitoreo semanal identificó que la gasolinera G500 en Iztapalapa, Ciudad de México, ofrece el precio más bajo registrado: $23.15 por litro. Le siguen Gulf en la zona occidente con $23.16, Servifácil en el golfo con $23.20, Pemex en el sureste con $23.29, Pemex en el norte y noreste con $23.39, Pemex en el noroeste con $23.57 y Servifácil en el sur con $23.79.
No obstante, Escalante también alertó sobre casos aislados de estaciones que exceden el acuerdo nacional de precios. En Saltillo, Coahuila, Petro Seven vende el litro de Magna a $24.99, cifra que se repite en otras regiones con marcas como Oxxo Gas (centro y occidente), Tesoro (noreste), Go Gas (sureste), Pemex (golfo), Redpetroil (norte) y Servifácil (sur), cuyos precios oscilan entre $24.02 y $24.99 por litro.
El titular de Profeco enfatizó que, aunque la mayoría de las estaciones cumplen con los lineamientos establecidos, “todavía hay algunas que se siguen volando la barda con los precios”, lo que representa un desafío para la regulación y vigilancia del mercado. En este sentido, reiteró el compromiso de la dependencia para continuar con el monitoreo permanente y garantizar que los consumidores reciban precios justos y competitivos.
LEER QUINTANA ROO: OPTIMISMO EN NÁUTICOS AL PREVER 80% DE OCUPACIÓN ESTE VERANO
La Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, respaldada por la administración federal, busca mantener la accesibilidad del combustible en todo el país, especialmente en un contexto donde los costos internacionales del petróleo y la eliminación de estímulos fiscales han impactado directamente en el precio final al consumidor. El informe de Profeco se convierte así en una herramienta clave para la transparencia y la rendición de cuentas en el sector energético.