Si eres estudiante o trabajador, toma nota: el lunes 17 de noviembre será día feriado en México por la conmemoración de la Revolución Mexicana, de acuerdo con el calendario oficial de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El descanso corresponde a la celebración del inicio del movimiento revolucionario de 1910, cuya fecha histórica es el 20 de noviembre, pero que se recorre al lunes más cercano para fomentar los fines de semana largos.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Puente por Revolución Mexicana: quiénes descansan
Este día de asueto aplica para trabajadores del sector público y privado, según el artículo 74 de la LFT, así como para el sector educativo.
Las escuelas no tendrán clases el lunes 17 y reanudarán actividades el martes 18 de noviembre, conforme al calendario oficial de la SEP.
En el caso de las empresas que laboren durante el feriado, deberán pagar un salario adicional, tal como marca la ley.
Pago triple si trabajas el lunes 17 de noviembre
El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores que presten servicios en días de descanso obligatorio deben recibir:
- Su salario normal del día
- El doble por los servicios prestados
Lo que equivale a un pago triple por laborar durante el feriado.
El día no laborable aplica de forma general, a menos que existan acuerdos específicos en los contratos o convenios internos de cada empresa.
Así que, si trabajas ese día, revisa tu recibo: tienes derecho a cobrar el triple.
























