Este 1 de junio de 2025 será la jornada electoral en nuestro país para elegir 881 cargos que corresponden a:
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito
- Personas Juzgadoras de Distrito
Este mes de mayo seguimos en campañas que van a concluir el 28. Será a partir del 29 y hasta el 31 de mayo que el proceso entrará en veda electoral, lo que significa que las y los candidatos no pueden difundir ningún tipo de propaganda, resultados de encuestas o sondeos de opinión.
LEER CLUB AMÉRICA Y LOS ÁNGELES FC. JUGARÁN POR EL BOLETO AL MUNDIAL DE CLUBES TRAS EXCLUSIÓN DE LEÓN
Jornada electoral
Cómo lo hemos informado este domingo 1 de junio en punto de las 8:00 horas será la jornada electoral, que concluirá a las 18:00 en punto.
¿Habrá resultados electorales?
Del 1 al 12 de junio se realizarán los cómputos y sumatoria con la remisión de la documentación y los expedientes electorales a los Consejos Distritales, y concluirá con la sumatoria de los cómputos de la elección que realice el Consejo General.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que la ciudadanía podrá conocer el avance de los cómputos distritales a través del portal de resultados que estará disponible en la página de internet del INE, donde además se podrán consultar las actas con la votación obtenida en cada casilla.
¿Las y los candidatos toman protesta inmediatamente?
De acuerdo con el INE será entre el 1 de junio y el 28 de agosto que poco a poco se publiquen los resultados y sean entregadas las constancias a las y los candidatos ganadores en la elección.
Es así que el 1 de septiembre las y los candidatos electos tomarán protesta.
Fuente: https://www.reporteindigo.com/nacional/Eleccion-Judicial-Cuando-asumen-el-cargo-los-candidatos-20250506-0035.html