En 2024 se registraron 819 mil 672 fallecimientos, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), de dicho año.
Asimismo, el organismo informó las principales causas de muerte a nivel nacional, entre las que encontramos enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos en los tres primeros lugares.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Cabe mencionar que estos tres padecimientos son una constante en el registro de fallecimientos, como muestran estudios previos.
¿Cuáles son los datos de 2024?
Como menciona el EDR, 89.6 % de las defunciones registradas fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que 10.4%, está ligado a causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios.
Por otro lado, del total de defunciones en dicho periodo, 44.0 % correspondió a mujeres y 55.9% a hombres.
Entre las primeras causas de muerte en 2024 encontramos:
- Enfermedades del corazón, con 192 mil 518 casos
- Diabetes mellitus, 112 mil 577 defunciones
- Tumores malignos, 95 mil 108 fallecimientos
- Enfermedades del hígado, 40 mil 645 muertes
- Accidentes, 39 mil 919 decesos
Enfermedades del corazón, diabetes y tumores, las tres primeras causas de muerte en México
En 2023, se contabilizaron 799 mil 869 defunciones, de estas, 44.1% correspondió a mujeres y 55.8% a hombres.
Las principales causas de fallecimiento para ese año fueron:
- Enfermedades del corazón, 189 mil 210 muertes
- Diabetes mellitus, 110 mil 59 fallecimientos
- Tumores malignos, 91 mil 562 defunciones
- Accidentes, 40 mil 275 decesos
- Enfermedades del hígado, 40 mil 52 casos
Para 2022, se contabilizaron 847 mil 716 defunciones. De estas, 43.7% correspondió a mujeres y 56.2% a hombres, las principales causas fueron:
- Enfermedades del corazón, 200 mil 23 decesos
- Diabetes mellitus, 115 mil 25 muertes
- Tumores malignos, 89 mil 574 fallecimientos
- Enfermedades del hígado, 41 mil 281 defunciones
- COVID-19, 38mil 508 casos
En 2021, se registraron un millón 122 mil 249 fallecimientos. 42.3% correspondió a mujeres y 57.6% a hombres y, debido a la pandemia, se apreció un cambio en las causas de muerte:
- COVID-19, 238 mil 772 muertes
- Enfermedades del corazón, 225 mil 449 defunciones
- Diabetes mellitus, 140 mil 729 casos
- Tumores malignos, 90 mil 124 decesos
- Influenza y neumonía, 54 mil 601 fallecimientos
Como se observa, las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y los tumores malignos se han mantenido constantes entre las causas de muerte a nivel nacional en México.
Aumento de muertes por enfermedades del corazón, diabetes y tumores
Para 2024, se puede apreciar un aumento en el rubro de enfermedades del corazón con 3 mil 308 decesos más, respecto al año anterior.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
En el caso de diabetes mellitus, hubo un incremento de 2 mil 518 fallecimientos, con relación a los registros de 2023.
De la misma manera, se contabilizaron 3 mil 546 decesos más por tumores malignos en 2024, en comparación al año pasado.














