Redacción Macronews.- En una declaración contundente desde Chetumal, Quintana Roo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a los recientes comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que México “hace lo que les decimos”. La mandataria mexicana rechazó categóricamente dicha afirmación, subrayando que “el único que manda en México es el pueblo”, en un mensaje que ha resonado tanto en el ámbito nacional como internacional por su claridad y firmeza.
Durante la conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum abordó directamente las declaraciones de Trump, quien desde el Despacho Oval aseguró que tanto México como Canadá siguen las instrucciones de Estados Unidos en materia de seguridad fronteriza. “Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y así de importante”, expresó la presidenta, reiterando su compromiso con la soberanía nacional y la voluntad popular.
La respuesta de Sheinbaum no se limitó a una frase simbólica. En un video difundido en sus redes sociales, la mandataria envió un mensaje claro al mundo: “Para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”. Esta declaración se enmarca en un contexto de creciente tensión diplomática, en el que se han discutido temas como la seguridad regional, el despliegue militar en el Mar Caribe y la cooperación bilateral en materia de inteligencia.
Respecto al despliegue de fuerzas armadas estadounidenses en aguas internacionales entre Panamá y Sudamérica, Sheinbaum aclaró que se trata de operaciones en zonas marítimas fuera de jurisdicción mexicana, y que cualquier colaboración se realiza bajo mecanismos internacionales de coordinación. “Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, puntualizó.
En relación con el sobrevuelo de drones estadounidenses sobre localidades del Estado de México, Sheinbaum explicó que dicha acción fue solicitada por su administración para apoyar una investigación especial sobre delincuencia organizada, debido a la falta de equipos nacionales con esas capacidades. Aclaró que estos vuelos deben realizarse “exactamente en la zona donde se está pidiendo” y que el gobierno mexicano mantiene “una vista permanente de lo que se está observando”. “No es algo nuevo, no es que se haya hecho por primera vez, se ha hecho en años anteriores”, añadió.
Las declaraciones de Trump también incluyeron una postura despectiva sobre el acercamiento de países latinoamericanos a China, afirmando que “ninguno de ellos lo está haciendo muy bien”. Ante este tipo de comentarios, la presidenta mexicana ha optado por reafirmar la autonomía de México en sus decisiones diplomáticas y comerciales, sin caer en confrontaciones innecesarias, pero dejando claro que la dignidad nacional no está sujeta a subordinación.
La postura de Claudia Sheinbaum ha sido interpretada como un mensaje de unidad y defensa de la soberanía, en un momento en que la relación bilateral entre México y Estados Unidos requiere claridad, respeto mutuo y cooperación estratégica. Su declaración “En México, el pueblo manda” se ha convertido en un lema que refuerza el principio democrático y la independencia de las decisiones gubernamentales frente a presiones externas.