Los organismos electorales de Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz enfrentan situaciones presupuestales críticas consideradas de alto riesgo de cara a las elecciones judiciales locales. En otras seis entidades el riesgo es medio.
“Las cifras que se nos presentaron son alarmantes”. Con estas palabras, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, describió la situación que enfrentan diez de los 19 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) que organizan elecciones judiciales en sus estados.
Taddei reaccionó así al final de la sesión de Consejo General del INE, en la que se presentó el informe mensual sobe la situación presupuestal de los organismos electorales, en el que se advierte que cuatro estados tienen un nivel de riesgo alto, seis un nivel medio y nueve un riesgo bajo.
Los estados con mayor riesgo son Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz; en esta última la crisis es mayor, pues además de tener elecciones judiciales locales habrá elecciones municipales.
Cabe recordar que, luego de la reforma constitucional que ordenó las elecciones del Poder Judicial federal (organizadas por el INE), en 19 entidades se aprobaron reformas a las constituciones locales que mandatan llevar a cabo comicios este mismo año para renovar tribunales y juzgados locales.
El informe señala que los gobiernos estatales no han otorgado los recursos aprobados por los Congresos locales para la operación de los OPLE; ministra con retrasos los presupuestos asignados, o no ha entregado las ampliaciones presupuestales acordadas para poder llevar a cabo las elecciones.
Esto provoca, entre otras cosas, que los OPLE no cumplan con la entrega de recursos acordada con el INE en los convenios de colaboración firmados como parte del proceso electoral judicial.
LEER AEROPUERTO DE CANCÚN REGISTRA 463 VUELOS ESTE 16 DE MAYO, LA MAYORÍA INTERNACIONALES
La situación de los 19 OPLE con elección judicial local se describe en el informe con tres niveles de riesgo: alto en rojo, medio en amarillo y bajo en verde.
Los casos más graves sobre recursos en los estados con elección judicial local
En Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz, los congresos locales ordenaron llevar a cabo elecciones para renovar sus tribunales y juzgados locales, pero los OPLE no han recibido los recursos necesarios para organizarlas.
En el caso de Veracruz, el informe señala que el OPLE acordó destinar 183.3 millones de pesos a la elección judicial y, aunque el Congreso local sí decidió destinar más recursos para ello, hasta el momento no se ha solicitado la ampliación presupuestal.
“Es necesario tener presente que el OPL adeuda la totalidad de lo previsto en el Convenio de coordinación con el INE, cuyo monto en abril asciende a 54 millones 694 mil 532 pesos, por lo que su riesgo se considera alto y es necesario brindarle seguimiento a efecto de conocer si el OPL contará con recursos suficientes para cubrir los compromisos que derivan de la organización de estas elecciones”, advierte el informe.
En el caso de San Luis Potosí, el OPLE reportó al INE reducciones presupuestales e incapacidad para cumplir con el pago de 21 millones de pesos que le debe al INE como parte del convenio de coordinación.
Nayarit es otro caso grave, pues en esa entidad la reforma constitucional que obliga a realizar la elección judicial local se aprobó hasta enero de 2025 y, de hecho, en febrero el INE determinó que no había condiciones materiales para llevarla a cabo.
Sin embargo, una resolución del Tribunal Electoral obligó al INE y al OPLE a llevar a cabo los comicios en Nayarit, por lo que el proceso se organiza en apenas tres meses, lo que ha impactado en la ministración de recursos por parte del gobierno local.
“Se considera esta entidad en riesgo alto, debido a los tiempos reducidos en los que está organizando las múltiples actividades del proceso electoral y porque sigue sin contar con los recursos suficientes”, indica el informe.
En Zacatecas, el OPLE reportó insuficiencia presupuestal para la adquisición de documentación y material electoral, renta de equipo y contratación de personal.