Autoridades de Estados Unidos volvieron a poner al ex presidente de México Enrique Peña Nieto en el foco de atención después de que se reveló que formaba parte de una red de lavado de dinero.
A través de la Banca Privada d’Andorra fue donde se realizaban las operaciones a través de un abogado de la cúpula del PRI, que tenía entre su cartera de clientes a Enrique Peña Nieto y otros funcionarios mexicanos.
Enrique Peña Nieto acusado de lavado de dinero

Gracias a una investigación de Diario el País se reveló que Enrique Peña Nieto, Carlos y Raúl Salinas de Gortari, Carlos Romero Deschamps y Mario Ruiz fueron clientes de Juan Ramón Collado Mocelo, abogado de la cúpula del PRI, quien movió más de 120 millones de euro a Andorra.
Asimismo, usando la Banca Privada d’Andorra (BPA) manejaban maletas con dinero en efectivo, drogas, cuentas bancarias ocultas, casas de cambio, y estructuras offshore se entrelazaban con narcotraficantes venezolanos y figuras de la política mexicana.
Enrique Peña Nieto fue señalado como uno de los participantes principales después de que se reveló que las operaciones ilícitas relacionadas con la operación de lavado de dinero salieron desde su oficina.
BPA manejaba gigantesca red de lavado de dinero
La red de control de delitos financieros de Estados Unidos (FinCEN) fue la encargada de revelar la información de las operaciones de la BPA, que lavaba dinero para organizaciones criminales rusas, chinas, venezolanas y mexicanas como el cártel de Sinaloa.
Se estimó que se realizaron al menos 923 de los 2,165 clientres no aptos de la BPA realizaron operaciones de lavado de dinero, entre las que se encuentran varios políticos mexicanos, siendo Enrique Peña Nieto quien resaltó más en la lista difundida.
FUENTE: La Verdad