• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ENTRA EN VIGOR LA “LEY SILLA”: EMPLEADORES DEBERÁN PERMITIR DESCANSOS SENTADOS O ENFRENTAR MULTAS DE HASTA 280 MIL PESOS

ENTRA EN VIGOR LA “LEY SILLA”: EMPLEADORES DEBERÁN PERMITIR DESCANSOS SENTADOS O ENFRENTAR MULTAS DE HASTA 280 MIL PESOS

junio 18, 2025

ASCIENDE A 57 EL NÚMERO DE HERIDOS POR EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA: 19 PERSONAS SE ENCUENTRAN EN ESTADO GRAVE TRAS EL ACCIDENTE EN EL PUENTE DE LA CONCORDIA

septiembre 10, 2025

REGISTRO PARA BOLETOS DEL MUNDIAL 2026 ENFRENTA FILAS Y FALLAS EN EL SISTEMA: MILES DE AFICIONADOS EXPERIMENTAN LARGAS ESPERAS Y ERRORES EN LA PLATAFORMA DE FIFA

septiembre 10, 2025

GUSANO BARRENADOR AFECTA A 69 MUNICIPIOS GANADEROS EN YUCATÁN CON 431 CASOS: SEDER ASEGURA QUE LA SITUACIÓN ESTÁ BAJO CONTROL

septiembre 10, 2025
MUERE CHARLIE KIRK TRAS SER BALEADO EN UNIVERSIDAD DE UTAH: EL DIRIGENTE CONSERVADOR Y ALIADO DE TRUMP FUE ATACADO DURANTE UN EVENTO EN OREM

MUERE CHARLIE KIRK TRAS SER BALEADO EN UNIVERSIDAD DE UTAH: EL DIRIGENTE CONSERVADOR Y ALIADO DE TRUMP FUE ATACADO DURANTE UN EVENTO EN OREM

septiembre 10, 2025
GRUPOBD DE CANCÚN SE POSICIONA EN EL LUGAR 56 DEL RANKING “SÚPER EMPRESAS PARA MUJERES 2025”

GRUPOBD DE CANCÚN SE POSICIONA EN EL LUGAR 56 DEL RANKING “SÚPER EMPRESAS PARA MUJERES 2025”

septiembre 10, 2025
RECONOCEN A 8 GANADORES Y 19 NOMINADOS EN LA 15ª ENTREGA DEL “COLABORADOR HOTELERO MÁS DESTACADO” EN QUINTANA ROO

RECONOCEN A 8 GANADORES Y 19 NOMINADOS EN LA 15ª ENTREGA DEL “COLABORADOR HOTELERO MÁS DESTACADO” EN QUINTANA ROO

septiembre 10, 2025
EN SESIÓN SOLEMNE, GOBERNADORA MARA LEZAMA RECIBE JUNTO A AUTORIDADES ESTATALES EL PRIMER INFORME DE LA ALCALDESA DE FELIPE CARRILLO PUERTO, MARY HERNÁNDEZ

EN SESIÓN SOLEMNE, GOBERNADORA MARA LEZAMA RECIBE JUNTO A AUTORIDADES ESTATALES EL PRIMER INFORME DE LA ALCALDESA DE FELIPE CARRILLO PUERTO, MARY HERNÁNDEZ

septiembre 10, 2025
CEPILLO, HILO Y FLÚOR: IMSS IMPULSA HÁBITOS DE CUIDADO DENTAL EN QUINTANA ROO

CEPILLO, HILO Y FLÚOR: IMSS IMPULSA HÁBITOS DE CUIDADO DENTAL EN QUINTANA ROO

septiembre 10, 2025
PIROTECNIA EN RIESGO: SOLICITAN AL CONGRESO DE Q. ROO SUSPENDER SU USO EN CELEBRACIONES OFICIALES

PIROTECNIA EN RIESGO: SOLICITAN AL CONGRESO DE Q. ROO SUSPENDER SU USO EN CELEBRACIONES OFICIALES

septiembre 10, 2025
RÉCORD ARANCEL MÁXIMO: AUTOS CHINOS PAGARÁN 50% MÁS PARA ENTRAR A MÉXICO

RÉCORD ARANCEL MÁXIMO: AUTOS CHINOS PAGARÁN 50% MÁS PARA ENTRAR A MÉXICO

septiembre 10, 2025
CONGRESO DE QUINTANA ROO DISCUTIRÁ REFORMA PARA DE ELIMINAR BARRERAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONGRESO DE QUINTANA ROO DISCUTIRÁ REFORMA PARA DE ELIMINAR BARRERAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

septiembre 10, 2025
ALISTAN RENOVACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO: PLAYA DEL CARMEN PRESENTARÁ PLAN DE MOVILIDAD

ALISTAN RENOVACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO: PLAYA DEL CARMEN PRESENTARÁ PLAN DE MOVILIDAD

septiembre 10, 2025
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

ENTRA EN VIGOR LA “LEY SILLA”: EMPLEADORES DEBERÁN PERMITIR DESCANSOS SENTADOS O ENFRENTAR MULTAS DE HASTA 280 MIL PESOS

by Macronews Redacción 1
2025/06/18
in Nacional
0
ENTRA EN VIGOR LA “LEY SILLA”: EMPLEADORES DEBERÁN PERMITIR DESCANSOS SENTADOS O ENFRENTAR MULTAS DE HASTA 280 MIL PESOS
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La llamada “Ley Silla”, que entra en vigor este martes 17 de junio, promueve la salud de los trabajadores de los sectores de servicio, comercio y similares, que están expuestos a diferentes afecciones al pasar alrededor de ocho horas al día de pie.

Esta iniciativa modificó el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) al establecer que:

“Se prohíbe a las personas empleadoras obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante toda la jornada laboral o impedirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones”.

Ley Federal del Trabajo

¿Qué afecciones busca prevenir la Ley Silla? Esto recomienda especialista a trabajadores?

LEER: ANUNCIAN LA SEGUNDA EDICIÓN DE “MANGA ART EN COZUMEL”; RECIBIRÁN OBRAS DEL 28 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO POR PREMIOS DE HASTA 4 MIL PESOS 

Para la Dra. Angélica Vargas López, de la FES Zaragoza, explicó que aunque el cuerpo está diseñado para sostener una posición erguida, lo cierto es que mantenerla durante mucho tiempo tiene diversas repercusiones como:

  • Daños a nivel muscular y articular (dolor en la columna, la cadera, las rodillas y los pies).
  • Reducción del flujo sanguíneo a los músculos en las extremidades inferiores.
  • Aumento en las probabilidades de desarrollar várices.

“Es positiva la creación de esta ley porque trabajar en una posición sostenida por largos periodos, sea de pie o sentado, daña al cuerpo a largo plazo”, dijo la especialista para la Gaceta de la UNAM en diciembre de 2024. Y agrego:

“Con esta estipulación se ayudará a prevenir lesiones y sobrecarga muscular, evitando llegar a una situación en la que el trabajador tenga un dolor crónico”.

Dra. Angélica Vargas López, FES Zaragoza

De acuerdo con datos de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, el 45 % de los empleados desarrollan sus actividades de pie y sin descanso. De estos, la mitad afirma tener dolor de espalda y cansancio en las piernas.

  • Además, el 35 % cumple sus labores de pie por más de ocho horas diarias, mientras que el 47 % trabaja de pie en periodos que van de cuatro a ocho horas.

No basta con la Ley Silla… Recomendaciones de la experta de la UNAM para trabajadoras y trabajadores

Si bien la aprobación de la Ley Silla es un gran avance, la Dra. Vargas López indicó que también será necesario apoyar a los trabajadores que desempeñan gran parte de su trabajo de pie en otros aspectos, como la elección de ropa y la adopción de una cultura de ejercicios para mejorar su calidad de vida.

Dentro de sus recomendaciones señaló:

  1. El calzado no debe estar ajustado y debe permitir que los dedos de los pies se puedan mover.
  2. Usar plantillas suaves, diseñadas para mantener el pie en la posición más ergonómica posible y evitar el contacto directo con superficies rígidas.
  3. Optar por calcetines de media compresión para favorecer una mejor circulación.
  4. Evitar pantalones ajustados, ya que pueden limitar la circulación adecuada en las piernas.
  5. Evitar chalecos correctores de postura, pues restringen el libre movimiento muscular del cuerpo.

Además, sugirió realizar una serie de ejercicios:

  • Cambiar de posición constantemente.
  • Desplazarse en el terreno donde se trabaja.
  • Hacer ejercicios de punta y talón.
  • Realizar estiramientos de piernas.

Una vez terminada la jornada laboral, la experta de la FES Zaragoza recomendó elevar los pies y aplicar terapias de frío y calor.

“Ayudan a aliviar el dolor y la inflamación en pies y tobillos“, explicó.

Asimismo, pidió evitar masajes en los pies sin previa indicación de un profesional.

No solo es proporcionar una silla a los trabajadores

John Alexander Rey Galindo, miembro del Centro de Investigaciones en Ergonomía de la Universidad de Guadalajara, destacó que la “Ley Silla” es una normativa que busca el bienestar y salud de los trabajadores.

“El asunto es mucho más complejo y va mucho más allá de adquirir unas sillas o mobiliario y disponerlo para los trabajadores. Es importante considerar el espacio de descanso y elegir el espacio adecuado para cumplir con el propósito central, dar espacios de descanso a los trabajadores”, dijo.

Entre los factores que debe considerar la “Ley Silla” es mantener los espacios de descanso alejados de la estación de trabajo, con una distancia para caminar y activar otros grupos musculares.

“Sin embargo, dependerá de cada tipo de trabajo. Es muy importante entender específicamente qué es lo más idóneo y pensar en complementar este tipo de iniciativas con las dinámicas de turnos, organizar actividades dentro del trabajo, porque cuando trabajamos más contentos, mejoramos nuestra productividad”, añadió Rey Galindo.

¿Qué cambia con la “Ley Silla” en el trabajo y quiénes se benefician?

Con esta reforma a los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, los empleadores están obligados a proporcionar sillas con respaldos suficientes y funcionales. Esto incluye a trabajadores de tiendas departamentales, cajeros, guardias de seguridad, cocineros, meseros, personal de limpieza, panaderos, taquilleros y chefs, entre muchos otros.

Las empresas tienen 180 días naturales para adaptar sus reglamentos internos. El objetivo es prevenir afectaciones a la salud, como várices, dolores de espalda, fatiga muscular y desgaste articular, condiciones comunes entre quienes pasan largas jornadas de pie sin pausas.

Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) deberá emitir nuevas normas sobre factores de riesgo postural en un plazo máximo de 30 días desde la entrada en vigor.

LEER: PREMIAN A LOS 10 MEJORES DEL TORNEO DON DIEGO CON MÁS DE $400 MIL PESOS; ANUNCIAN REINSCRIPCIONES GRATUITAS PARA EL 2026 

¿Y si no cumplen? Las multas pueden superar los 280 mil pesos

El incumplimiento de esta Ley no es menor. Las sanciones van desde 250 hasta 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde los 28 mil hasta más de 280 mil pesos, dependiendo de la gravedad y la reincidencia. En los casos más serios, incluso se podría suspender temporalmente la actividad de la empresa.

  • Nota. En 113.14 pesos, el valor de la UMA a junio de 2025 – Inegi

Esta Ley busca romper con prácticas laborales que comprometen la salud física de la clase trabajadora, ya que el 45% de los trabajadores mexicanos permanece de pie toda su jornada.

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.