• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
“Es improbable” que la vacuna contra COVID-19 esté lista en 2020: así detalló López-Gatell el largo proceso que falta

“Es improbable” que la vacuna contra COVID-19 esté lista en 2020: así detalló López-Gatell el largo proceso que falta

noviembre 6, 2020

GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO; RESALTAN EL ARTE COMO «ALMA DE LA SOCIEDAD»

noviembre 6, 2025

«FRANKENSTEIN» DE GUILLERMO DEL TORO SE ESTRENA EN NETFLIX GLOBALMENTE ESTE 7 DE NOVIEMBRE

noviembre 6, 2025

MÉXICO LANZA EL CENTRO PÚBLICO DE FORMACIÓN EN IA; BUSCAN CONVERTIRLO EN EL MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

noviembre 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA A LA GENERACIÓN 2023-2025 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN

noviembre 6, 2025

MUERE MARSHAWN KNEELAND, JOVEN PROMESA DE LOS DALLAS COWBOYS, A LOS 24 AÑOS

noviembre 6, 2025

VAN DE TRANSPORTE PRIVADO PERDIÓ EL CONTROL Y SE IMPACTÓ CONTRA UNA PALMERA EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN

noviembre 6, 2025

NIEGAN LIBERTAD CONDICIONAL A «DOÑA CARLOTA», ANCIANA ACUSADA DE DOBLE HOMICIDIO EN CHALCO

noviembre 6, 2025

ASESINAN A FAMILIA EN REYNOSA; SEÑALAN QUE FUE UNA VENGANZA POR ASCENSO LABORAL

noviembre 6, 2025

ADVIERTEN AUMENTO DE HASTA 17% EN ROBO A TRANSPORTE DE CARGA POR ‘EL BUEN FIN’

noviembre 6, 2025

¿QUÉ HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE? LA CIUDAD SE LLENA DE ARTE Y MÚSICA

noviembre 6, 2025

INICIAN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTAS NARCOFOSAS CON RESTOS HUMANOS EN UN RANCHO DE PUERTO MORELOS

noviembre 6, 2025

TIROTEO EN CIUDAD DE LA FLORIDA DEJA AL MENOS DOS MUERTOS Y UN HERIDO

noviembre 6, 2025
jueves, noviembre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

“Es improbable” que la vacuna contra COVID-19 esté lista en 2020: así detalló López-Gatell el largo proceso que falta

by MACRONEWS
2020/11/06
in Nacional, Política
0
“Es improbable” que la vacuna contra COVID-19 esté lista en 2020: así detalló López-Gatell el largo proceso que falta
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez señaló que es casi imposible que la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) esté lista para este año, por lo que habrá que esperar más tiempo para que llegue a México y otros países.

De acuerdo con Milenio, el subsecretario lamentó que entre la población haya una expectativa de que pronto podría estar lista, ya que los científicos aún necesitan tiempo para evaluar y comprobar la eficacia de sus proyectos de vacuna.

“Es importante que no haya una expectativa ficticia o basada en la ignorancia. No es posible, porque se requiere de tiempo de exposición y para evaluar a los voluntarios a fin de determinar su eficacia”, apuntó el funcionario.

Según el medio, López-Gatell apuntó que es poco probable que las instituciones que están investigando terminen la vacuna en menos de cuatro meses.

“Es improbable que ese tiempo sea menor a 15 semanas, y una vez que se termine el estudio se tienen que analizar los resultados y publicarlos en una revista especializada para ser revisados por pares” dijo.

Apuntó que luego de que los investigadores publiquen sus resultados debe pasar un lapso de aproximadamente tres meses, en acorde a los estándares de investigación clínica, para detectar cualquier anomalía o reacción secundaria entre quienes participaron en las pruebas.

Solo tras haber pasado por todos esos estándares de seguridad, los laboratorios podrán tener un “expediente para solicitar un registro ante la autoridad sanitaria de México o en cualquier otro país. Son estándares mundiales”, detalló.

Además, el funcionario recordó durante la conferencia vespertina de este 4 de noviembre que en general hay al menos 143 proyectos de investigación de vacunas en todo el mundo, es decir, de precandidatos de vacunas, que están tratando de identificar posibles moléculas o sustancias que ayuden a inmunizar a la población ante el COVID-19.

Apuntó que de entre ellas, solo hay entre 10 y 12 proyectos que están en fase clínica, pues las demás, apenas se encuentran en fases iniciales de desarrollo.

Hugo

Recordó que en la primera etapa de desarrollo de la vacuna, llamada preclínica, no se involucran a sujetos humanos en los estudios, pues hay un proceso gradual de investigaciones. Estas inician con moléculas, en una etapa llamada invitro, “en donde se identifican las moléculas relevantes, su comportamiento químico, físico-químico y demás, o con tejidos humanos o modelos animales, de tejidos animales.”

Después se desarrolla la fase en donde se puede involucrar la investigación con animales, los cuales pueden ser sujetos completos y vivos, cuyas especies, de acuerdo a sus características biológicas, pueden ser relevantes para realizar experimentos. Para que las vacunas desarrolladas lleguen a la siguiente etapa es necesario que hayan pasado ciertos estándares de investigación preclínica y de pruebas en animales para que se puedan involucrar sujetos humanos.

“Por ejemplo, para el caso de las vacunas que estamos comentado, varios de los productos ya pasaron dentro de la investigación preclínica, previa al involucramiento de sujetos humanos, investigación con animales, por ejemplo, con macacos, en donde se ha mostrado la posibilidad de que sea un producto seguro y un producto que induce una respuesta inmune relevante para lo que se pretende, que es proteger contra la infección por COVID o por el virus SARS-CoV-2, causante de COVID”, aseveró López-Gatell.

FUENTE: Infobae

Tags: 2020Covid-19Hugo López GatellSaludSSAVACUNA
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.