ESTADOS UNIDOS FIJA NUEVO PLAZO HASTA FINALES DE OCTUBRE PARA ACUERDO COMERCIAL CON MÉXICO EN MEDIO DE TENSIONES ARANCELARIAS

A 11 días de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una pausa en la aplicación de nuevos aranceles a México, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, estableció un nuevo límite para cerrar un acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump: finales de octubre.
En una entrevista citada por Nikkei Asia, Bessent confirmó que Washington busca concluir las negociaciones con los países que aún no han asegurado un acuerdo, entre ellos México, Canadá y Suiza. Las declaraciones se dan pocos días después de que entraran en vigor, el pasado 7 de agosto, algunos aranceles decretados por Trump. 
Pese a la pausa acordada para evitar un gravamen del 30% a las exportaciones mexicanas, siguen activos aranceles como el del 25% relacionado con la supuesta falta de acción contra el tráfico de fentanilo, así como otras tarifas específicas.
Analistas, como Enrique Quintana, advierten que México se enfrenta a una dinámica de negociación constante con la administración Trump, en la que cualquier concesión podría ser revisada o retirada. Un arancel generalizado del 30%, advirtió, tendría un impacto estimado de 150 mil millones de dólares para los importadores estadounidenses, lo que podría generar presión empresarial para evitarlo.













