Este jueves 15 de mayo de 2025, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una megamarcha de maestros en la Ciudad de México, como parte de las protestas en el marco del Día del Maestro.
Esta movilización, bajo el lema «¡El paro es culpa del Estado!», busca presionar a las autoridades contra la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, las reformas educativas de los dos anteriores sexenios, así como un aumento salarial del 100% al sueldo base.
Se espera que miles de docentes de estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán afiliados a la Coordinadora se unan a la protesta, que incluirá un plantón permanente en el Zócalo.
A continuación, te detallamos la ruta, horarios, calles cerradas y alternativas viales para que estés preparado.
La marcha iniciará a las 9:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia y avanzará hacia el Zócalo capitalino. La ruta abarcará vialidades clave como:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
El trayecto podría extenderse varias horas debido a la gran afluencia de participantes, estimada entre 2,500 y 8,000 maestros, según lo que ha ocurrido en eventos pasados similares.
Al llegar al Zócalo, se instalará un plantón indefinido, lo que prolongará las afectaciones viales durante el 15 de mayo y posiblemente los días siguientes.
Horarios y alternativas viales
Las afectaciones comenzarán desde las 8:00 de la mañana, cuando los manifestantes se concentren en el Ángel de la Independencia para iniciar la marcha. Las calles mencionadas estarán parcial o totalmente cerradas durante el paso de la movilización, que podría durar hasta la tarde, dependiendo de la velocidad del contingente.
El plantón en el Zócalo, un recurso habitual de la CNTE, mantendrá el área restringida, afectando accesos al Centro Histórico y zonas comerciales. Para evitar contratiempos, algunas de las rutas alternas que podrías ocupar son:
- Eje 1 Norte: Ideal para evadir el Eje Central Lázaro Cárdenas y el Zócalo.
- Circuito Interior: Útil en tramos no afectados, aunque podría haber congestión cerca del centro.
- Avenida Chapultepec: Opción viable para evitar Paseo de la Reforma.
- Fray Servando Teresa de Mier: Alternativa de un solo sentido para el centro.
- Eje 1 Oriente: Permite sortear el primer cuadro del Centro Histórico.
- Viaducto Tlalpan: Recomendada para quienes vienen del sur.
- Calzada Ignacio Zaragoza: Opción para el oriente de la ciudad.
- Eje 3 Oriente: Ruta adicional para evitar vialidades principales.
Usar aplicaciones como Google Maps o Waze será clave para monitorear el tráfico en tiempo real. Además, el transporte público, como la estación Zócalo de la Línea 2 del Metro, podría cerrar temporalmente, por lo que estaciones como Allende o Pino Suárez serán alternativas útiles.
El cierre de estas vialidades afectará el tráfico en el corazón de la Ciudad de México, especialmente en el Centro Histórico, donde se concentran comercios y oficinas.
Fuente: https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2025/5/13/megamarcha-de-maestros-15-de-mayo-ruta-calles-cerradas-horarios-alternativas-viales-698768.html