• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Estos cambios fiscales ya entraron en vigor en 2022

Estos cambios fiscales ya entraron en vigor en 2022

enero 4, 2022

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCIENDE LA CAMPAÑA “ACTÚA EN ROSA” E ILUMINA QUINTANA ROO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

octubre 8, 2025

CÁMARA DE DIPUTADOS ELIMINAN ARTÍCULO RETROACTIVO DE LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO

octubre 8, 2025

TYRESE GIBSON ENFRENTA CARGOS POR CRUELDAD ANIMAL TRAS ATAQUE MORTAL DE SUS PERROS: EL ACTOR SE ENTREGÓ VOLUNTARIAMENTE A LAS AUTORIDADES EN ATLANTA

octubre 8, 2025

INTERCEPTAN ARSENAL Y PRESUNTO NARCÓTICO EN AVIÓN PRIVADO EN CANCÚN: TRES PERSONAS DETENIDAS POR LA GUARDIA NACIONAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL

octubre 8, 2025

RESCATAN A PERRITA MALTRATADA Y ABANDONADA EN CHETUMAL: ACCIÓN CONJUNTA DEL MUNICIPIO Y EL ESTADO ASEGURA SU CUIDADO Y RECUPERACIÓN

octubre 8, 2025

TRUMP ANUNCIA LA FIRMA DE LA PRIMERA FASE DE SU PLAN DE PAZ ENTRE ISRAEL Y HAMAS: UN PASO HISTÓRICO QUE BUSCA LA LIBERACIÓN DE REHENES Y EL RETIRO DE TROPAS ISRAELÍES

octubre 8, 2025

CELEBRA GOBERANDORA MARA LEZAMA 50 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL, 5 DÉCADAS FORMANDO TALENTO PARA QUINTANA ROO

octubre 8, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EN EL CONGRESO, 51 AÑOS DE QUINTANA ROO Y RESALTA LA TRANSFORMACIÓN QUE IMPULSA BIENESTAR PARA TODAS Y TODOS

octubre 8, 2025

SEMAR INVESTIGA DOS BUQUES EXTRANJEROS EN PUERTOS DE SINALOA Y SONORA POR PRESUNTO TRANSPORTE DE DROGAS

octubre 8, 2025

AGUAKAN ENFRENTA CRÉDITO FISCAL DE 3,758 MILLONES DE PESOS; SEÑALAN INCUMPLIMIENTOS Y OBRAS NO EJECUTADAS

octubre 8, 2025

EN EL PUNTO MÁS ALTO DE SU CARRERA, BAD BUNNY TOMARÁ EL RELEVO DE MICHAEL JACKSON EN EL SUPER BOWL: A 32 AÑOS DEL SHOW QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

octubre 8, 2025

ARGENTINA GOLEA 4-0 A NIGERIA Y SE CITA CON MÉXICO EN LOS CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20

octubre 8, 2025
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Estos cambios fiscales ya entraron en vigor en 2022

by MACRONEWS
2022/01/04
in México y el mundo, Nacional
0
Estos cambios fiscales ya entraron en vigor en 2022
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cancún, Quintana Roo a 04 de enero del 2022: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planteó una serie de cambios dentro de la Miscelánea Fiscal 2022, las cuales ya aplican tanto en personas físicas como morales, la finalidad de estos cambios es el fortalecer la recaudación pública, mejorar la administración tributaria, así como el combatir la evasión, elusión y corrupción fortaleciendo a la autoridad tributaria.

Los principales cambios dentro de esta Miscelánea Fiscal son:

Nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

Esta es quizá la mayor modificación dentro de la Miscelánea, ya que esta trata de atraer a personas físicas y morales de pocos ingresos al contar con tasas impositivas desde 1% sobre el total de ingresos.

Para personas físicas con actividad empresarial que cuenten con ingresos anuales de máximo 3 millones 500 mil pesos se fija una tasa de 2.5% sobre el total de sus ingresos, como incentivo ya no habrá deducciones.

Con esto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pretende sumar entre 15 y 30% más contribuyentes, y por ende, mayor recaudación.

RFC para mayores de 18 años

Esto significa que los jóvenes y personas mayores de 18 años deberán de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de manera obligatoria, esto para que sean fiscalizados todos los ingresos que perciban y así garantizar que se realicen los pagos de impuestos correspondientes.

Además de esto, se pretende que el SAT tenga una base de datos de todos los existentes y futuros contribuyentes para poder llevar un control para cuando reciban ingresos y hacer los cobros correspondientes; esto fue adicionado al Código Fiscal de la Federación (CFF).

Multas por facturas mal emitidas

Si se emite un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) sin los complementos correspondientes, el contribuyente puede ser acreedor a una multa que va de 400 a 600 pesos por cada CFDI.

Si un CFDI se cancela fuera del plazo de tiempo la multa puede ir desde el 5 al 10% del monto de cada factura enviad, por lo que es importante recordar que un CFDI se podrá cancelar únicamente en el mismo ejercicio que se expida, así como informar el motivo y entregar la documentación que soporte esta cancelación.

En caso de que la factura sea emitida por un contribuyente perteneciente a la lista negra del SAT, podrás ser sancionado con el monto equivalente del 55 al 75% del importe total de cada factura.

Deducción de ahorro voluntario en Afores

Esto afecta directamente a las personas físicas, ya que las aportaciones voluntarias realizadas a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) ya no podrán ser deducidas por hasta el 10% de sus ingresos.

Hasta el año pasado era posible deducir las aportaciones voluntarias para el retiro topadas a lo que resulte menor entre el 10% del total de los ingresos del contribuyente o cinco veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 32 mil 693.40 pesos.

Ahora, las aportaciones se deducirán dentro del límite global para las deducciones personales, en el que se incluyen conceptos como hipoteca, gastos médicos y otros en el cual, el monto deducible total está limitado a lo que resulte menor entre el 15% del total de gastos de los contribuyentes y equivalente a cinco veces el valor anual del UMA.

Embargos por Buzón Tributario

Este funciona como un medio de comunicación directo entre el SAT y los contribuyentes, sin embargo, la autoridad cuenta con la facultad para notificar a estos sobre el proceso de embargo a las personas deudoras.

En otras palabras, el contribuyente debe de estar en constante revisión a este medio, pues si se recibe el aviso solo contará con tres días para responder antes de que el fisco determine el embargo.

Con este ejercicio, los bienes que aplican para embargos son depósitos bancarios, inversiones en seguros, acciones, bonos, bienes muebles e inmuebles entre otros.

Deducción de combustibles

Para la compra de combustible para cualquier tipo de vehículo, será necesario incluir en el comprobante fiscal información del permiso vigente del proveedor para que aplique el requisito de deducibilidad al momento de expedir dicho comprobante.

Con esto se pretende eliminar la venta ilegal de combustibles, sin embargo, como menciona Reforma, analistas advierten que esto afectaría a los compradores, pues bajo algunas circunstancias les negarían una deducción completa por esta operación.

Impuesto a autos blindados

El blindaje de autos será considerado para el cálculo de Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) por el argumento de que esta protección no es adquirida por la generalidad de la población, así fue la orden desde presidencia.

Sin embargo, la Ley Federal del ISAN menciona que, en caso de automóviles blindados, a excepción de camiones, las tarifas establecidas en el tabulador se aplican al precio de enajenación sin incluir el valor del material utilizado para el blindaje.

Como respuesta, la industria menciona que este blindaje es una necesidad debido a los altos niveles de inseguridad en México, además de que no se limita a personas con un poder adquisitivo alto.

IVA cero en productos de higiene femenina

Los productos de higiene femenina como toallas sanitarias, copas menstruales y tampones cuentan con una tasa cero de Impuesto al Valor Agregado (IVA)  con esto, el Gobierno federal pretende que bajen sus precios; hasta el año pasado, estos productos contaban con una tasa de IVA del 16%.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), cerca del 43% de estudiantes en México no asisten a su escuela durante su periodo al no contar con los recursos para solventar estos productos de higiene.

Tags: cambiosFISCALES
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.