Cancún, Quintana Roo a 04 de enero del 2022: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planteó una serie de cambios dentro de la Miscelánea Fiscal 2022, las cuales ya aplican tanto en personas físicas como morales, la finalidad de estos cambios es el fortalecer la recaudación pública, mejorar la administración tributaria, así como el combatir la evasión, elusión y corrupción fortaleciendo a la autoridad tributaria.
Los principales cambios dentro de esta Miscelánea Fiscal son:
Nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
Esta es quizá la mayor modificación dentro de la Miscelánea, ya que esta trata de atraer a personas físicas y morales de pocos ingresos al contar con tasas impositivas desde 1% sobre el total de ingresos.
Para personas físicas con actividad empresarial que cuenten con ingresos anuales de máximo 3 millones 500 mil pesos se fija una tasa de 2.5% sobre el total de sus ingresos, como incentivo ya no habrá deducciones.
Con esto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pretende sumar entre 15 y 30% más contribuyentes, y por ende, mayor recaudación.
RFC para mayores de 18 años
Esto significa que los jóvenes y personas mayores de 18 años deberán de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de manera obligatoria, esto para que sean fiscalizados todos los ingresos que perciban y así garantizar que se realicen los pagos de impuestos correspondientes.
Además de esto, se pretende que el SAT tenga una base de datos de todos los existentes y futuros contribuyentes para poder llevar un control para cuando reciban ingresos y hacer los cobros correspondientes; esto fue adicionado al Código Fiscal de la Federación (CFF).
Multas por facturas mal emitidas
Si se emite un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) sin los complementos correspondientes, el contribuyente puede ser acreedor a una multa que va de 400 a 600 pesos por cada CFDI.
Si un CFDI se cancela fuera del plazo de tiempo la multa puede ir desde el 5 al 10% del monto de cada factura enviad, por lo que es importante recordar que un CFDI se podrá cancelar únicamente en el mismo ejercicio que se expida, así como informar el motivo y entregar la documentación que soporte esta cancelación.
En caso de que la factura sea emitida por un contribuyente perteneciente a la lista negra del SAT, podrás ser sancionado con el monto equivalente del 55 al 75% del importe total de cada factura.
Deducción de ahorro voluntario en Afores
Esto afecta directamente a las personas físicas, ya que las aportaciones voluntarias realizadas a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) ya no podrán ser deducidas por hasta el 10% de sus ingresos.
Hasta el año pasado era posible deducir las aportaciones voluntarias para el retiro topadas a lo que resulte menor entre el 10% del total de los ingresos del contribuyente o cinco veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 32 mil 693.40 pesos.
Ahora, las aportaciones se deducirán dentro del límite global para las deducciones personales, en el que se incluyen conceptos como hipoteca, gastos médicos y otros en el cual, el monto deducible total está limitado a lo que resulte menor entre el 15% del total de gastos de los contribuyentes y equivalente a cinco veces el valor anual del UMA.
Embargos por Buzón Tributario
Este funciona como un medio de comunicación directo entre el SAT y los contribuyentes, sin embargo, la autoridad cuenta con la facultad para notificar a estos sobre el proceso de embargo a las personas deudoras.