La medida es parte de los preparativos para un posible aumento de la inmigración ilegal cuando se levanten las restricciones fronterizas por el COVID este mes.
El Gobierno del presidente Joe Biden enviará temporalmente unos 1,500 soldados más para ayudar a asegurar la frontera con México, dijo un funcionario estadounidense a Reuters el martes, mientras el Presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió después que respeta la decisión.
La medida es parte de los preparativos para un posible aumento de la inmigración ilegal cuando se levanten las restricciones fronterizas por el COVID este mes.
Las restricciones, conocidas como Título 42, y que se levantarán el 11 de mayo, permiten a las autoridades estadounidenses expulsar rápidamente a migrantes no mexicanos a México sin la posibilidad de solicitar asilo.
«Es parte de sus facultades (de Estados Unidos), es un gobierno independiente, soberano, ellos toman esas decisiones y nosotros las respetamos», afirmó más tarde el presidente López Obrador a los periodistas, al ser consultado sobre el despliegue militar.
El presidente AMLO dijo que tratará el tema en una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Biden para Seguridad Nacional, a quien recibirá el martes para hablar sobre migración y tráfico de drogas y armas, según detalló en el mismo acto la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Rodríguez.
Fuente: El Economista