El plan pretende que que el Departamento de Seguridad Nacional clausure algunos de centros de detención para abaratar costes.Funcionarios adscrito al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), analizan la posibilidad de que los inmigrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que sean detectados en Estados Unidos, sean enviados a México para que desde territorio nacional tramiten sus peticiones de asilo si así lo pretenden.
Información difundida por la agencia de información EFE, destaca que fuentes cercanas al DHS buscan que los inmigrantes de cualquier país, en lugar de esperar en territorio norteamericano en un centro de detención para indocumentados,esperen el resultado del largo proceso de petición de asilo en México.
[smartads]
También te puede interesar: Cazadores de EU culpan a inmigrantes luego de dispararse por error
Asimismo, se ha señalado que la medida tiene la finalidad de que el Departamento de Seguridad Nacional clausure algunos de centros de detención y abaratar costes.
Uno de los funcionarios de la dependencia que habló con corresponsales de EFE y pidió no mencionar su nombre, señaló: “no significa que esas personas sean deportadas a México, sino que lo que se le permite al Departamento de Seguridad Nacional es hacer que esa persona espere en México. Han atravesado México, así que tienen permiso de alguna forma para llegar hasta EEUU”.
En la actualidad en la frontera de México han sido detenidos más centroamericanos que en Estados Unidos pues incluso en 2015 México deportó a 165.000 centroamericanos, mientras que Estados Unidos expulsó a 75.000.
Fuente: SDP noticias