En Baja California Sur, autoridades evacuaron a 126 habitantes de la Isla San Marcos debido a la cercanía del huracán Lorena, que la noche de este miércoles podría alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
La suspensión de clases se mantiene este jueves en varios municipios, mientras que el gobernador del estado, junto a su gabinete, la Marina y el Ejército mexicano, se trasladarán a la zona norte para apoyar en labores de rescate en Comondú, Loreto y Mulegé, donde ya se reportan afectaciones.
Huracán Lorena impacta Baja California Sur
El avión cazahuracanes concluyó un vuelo de reconocimiento que permitirá tener información más precisa del fenómeno. De acuerdo con los pronósticos, Lorena podría debilitarse a tormenta tropical durante la mañana del viernes.
En Mulegé, además del desalojo en la isla, se habilitaron 35 refugios temporales para atender a la población.
Daños en Los Cabos tras el paso de Lorena
En su recorrido por el estado, Lorena provocó inundaciones y daños en el Hospital Raúl A. Carrillo de San José del Cabo, así como en las principales vialidades de Cabo San Lucas y San José del Cabo.
El alcalde de Los Cabos, Cristian Agúndez, informó que se mantienen los recorridos en la zona para verificar afectaciones, habilitar vialidades y restablecer los servicios básicos.
Pronóstico para Lorena
El huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mantendrán lluvias torrenciales en Baja California Sur, afectando con precipitaciones intensas en Sonora y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mantiene una zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Todos Santos hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California.
Las precipitaciones previstas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
La población en la zona norte de Baja California Sur permanece en alerta por los efectos de este fenómeno meteorológico.
Se prevé que el sistema se debilite rápidamente entre el jueves y el viernes cerca de la península de Baja California.