REDACCIÓN MACRONEWS.— Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), arremetió contra jueces por sus controvertidas resoluciones que beneficiaron al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y retrasaron la entrega de recursos del Poder Judicial destinados a la reconstrucción de Guerrero.
Rodríguez Bucio señaló al juez José Rivas González por cambiar, en una audiencia de revisión de medidas cautelares durante un día feriado, la prisión preventiva por prisión domiciliaria para Murillo Karam, quien enfrenta acusaciones de tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa.
El subsecretario también exhibió al juez Juan Fernando Luévano Ovalle por suspender la entrada en vigor de las reformas que eliminaban 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
LEER: Distrito de riego del pueblo yaqui será inaugurado en junio de 2024: Presidente AMLO
«Tres días después de la publicación del decreto concedió una suspensión provisional para que las autoridades señaladas como responsables se abstengan de aplicar las consecuencias y efectos legales de la reforma», detalló Rodríguez Bucio.
En relación con el caso Ayotzinapa, el subsecretario destacó que la determinación del juez José Rivas González viola el curso regular de la justicia, aprovechándose del sistema de turnos en los juzgados y fijando un plazo ajustado para la audiencia de revisión de medidas.
Rodríguez Bucio también presentó casos de otros jueces que han otorgado amparos y beneficios a presuntos delincuentes, entre ellos el juez José Ezequiel Santos Álvarez, quien concedió un amparo para liberar a un acusado de delitos ambientales en Veracruz, y el juez Primero de Distrito en Veracruz, Fermín Santiago Santiago, que otorgó amparos a favor de implicados en daños ambientales.
LEER: PLAYA DEL CARMEN IMPLEMENTA UN MALTRATÓMETRO PARA PREVENIR EL MALTRATO ANIMAL
La denuncia del subsecretario busca poner de manifiesto irregularidades judiciales que podrían tener un impacto negativo en la lucha contra la corrupción y la impartición de justicia en México.