• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
‘Expulsa’ la crisis a 5.2 millones de alumnos de las escuelas

‘Expulsa’ la crisis a 5.2 millones de alumnos de las escuelas

marzo 24, 2021
FALLA EN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE GASOLINA AFECTA A VARIAS ESTACIONES EN CANCÚN

FALLA EN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE GASOLINA AFECTA A VARIAS ESTACIONES EN CANCÚN

octubre 7, 2025
MUSEO MAYA DE CANCÚN CELEBRARÁ SU 12º ANIVERSARIO CON ACTIVIDADES CULTURALES PARA CONMEMORAR EL DÍA DE MUERTOS

MUSEO MAYA DE CANCÚN CELEBRARÁ SU 12º ANIVERSARIO CON ACTIVIDADES CULTURALES PARA CONMEMORAR EL DÍA DE MUERTOS

octubre 7, 2025
COZUMEL SERÁ SEDE DEL WORLD TOURISM TRENDS SUMMIT 2025 EL 26 Y 27 DE NOVIEMBRE; CONGRESO CON ENFOQUE EN TURISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

COZUMEL SERÁ SEDE DEL WORLD TOURISM TRENDS SUMMIT 2025 EL 26 Y 27 DE NOVIEMBRE; CONGRESO CON ENFOQUE EN TURISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

octubre 7, 2025
TORMENTA TROPICAL JERRY SE FORMA EN EL ATLÁNTICO; AVANZA CON VIENTOS DE HASTA 95 KM/H PERO SIN RIESGO PARA MÉXICO

TORMENTA TROPICAL JERRY SE FORMA EN EL ATLÁNTICO; AVANZA CON VIENTOS DE HASTA 95 KM/H PERO SIN RIESGO PARA MÉXICO

octubre 7, 2025
AIRBNB GENERA DERRAMA ECONÓMICA POR 26 MIL MILLONES DE PESOS EN QUINTANA ROO Y SOSTIENE MÁS DE 54 MIL EMPLEOS

AIRBNB GENERA DERRAMA ECONÓMICA POR 26 MIL MILLONES DE PESOS EN QUINTANA ROO Y SOSTIENE MÁS DE 54 MIL EMPLEOS

octubre 7, 2025
DENUNCIAN QUE CONTINÚA LA REPRODUCCIÓN ILEGAL DE CETÁCEOS EN QUINTANA ROO, HAY AL MENOS 17 DELFINARIOS BAJO VIGILANCIA TRAS REFORMA FEDERAL

DENUNCIAN QUE CONTINÚA LA REPRODUCCIÓN ILEGAL DE CETÁCEOS EN QUINTANA ROO, HAY AL MENOS 17 DELFINARIOS BAJO VIGILANCIA TRAS REFORMA FEDERAL

octubre 7, 2025
CANCÚN PIERDE MÁS DE 648 MIL PASAJEROS INTERNACIONALES ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2025; RUTAS CON EE.UU. CAEN HASTA 15% MIENTRAS CANADÁ LIDERA CON ALZA DE 37.9%

CANCÚN PIERDE MÁS DE 648 MIL PASAJEROS INTERNACIONALES ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2025; RUTAS CON EE.UU. CAEN HASTA 15% MIENTRAS CANADÁ LIDERA CON ALZA DE 37.9%

octubre 7, 2025
PESO MEXICANO SE FORTALECE ESTE MARTES 7 DE OCTUBRE; DÓLAR SE COTIZA EN $18.37 Y EURO ALCANZA LOS $23.00 EN CANCÚN

PESO MEXICANO SE FORTALECE ESTE MARTES 7 DE OCTUBRE; DÓLAR SE COTIZA EN $18.37 Y EURO ALCANZA LOS $23.00 EN CANCÚN

octubre 7, 2025
CONOCE LOS CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY MARTES 07 DE OCTUBRE; 7 VIALIDADES CLAVE BLOQUEADAS POR OBRAS, MÁS INUNDACIONES PROVOCADAS POR EL CLIMA COMPLICAN EL TRÁFICO

CONOCE LOS CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY MARTES 07 DE OCTUBRE; 7 VIALIDADES CLAVE BLOQUEADAS POR OBRAS, MÁS INUNDACIONES PROVOCADAS POR EL CLIMA COMPLICAN EL TRÁFICO

octubre 7, 2025
CONTINÚAN LAS LLUVIAS INTENSAS AZOTANDO A CANCÚN Y LA ZONA NORTE DE QUINTANA ROO; AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR ALERTA CICLÓNICA

CONTINÚAN LAS LLUVIAS INTENSAS AZOTANDO A CANCÚN Y LA ZONA NORTE DE QUINTANA ROO; AUTORIDADES ACTIVAN PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR ALERTA CICLÓNICA

octubre 7, 2025

EL “PERRO” BERMÚDEZ PODRÍA REGRESAR A TV AZTECA PARA EL MUNDIAL 2026: TELEVISORA BUSCA SUMARLO AL EQUIPO DE MARTINOLI Y GARCÍA

octubre 7, 2025

HELICÓPTERO AMBULANCIA SE ESTRELLA EN AUTOPISTA DE SACRAMENTO; TRES PERSONAS RESULTAN GRAVEMENTE HERIDAS: AUTORIDADES INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE OCURRIDO EN LA AUTOPISTA 50

octubre 7, 2025
martes, octubre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

‘Expulsa’ la crisis a 5.2 millones de alumnos de las escuelas

by MACRONEWS
2021/03/24
in Nacional, Quintana Roo
0
‘Expulsa’ la crisis a 5.2 millones de alumnos de las escuelas
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La educación en México resintió el impacto de la pandemia del COVID-19 y de la crisis económica, ya que 5.2 millones de personas en el país interrumpieron sus estudios por estos motivos.

La Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que 2.9 millones de personas de 3 a 29 años de edad no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 por falta de recursos económicos, y 2.3 millones fue por algún motivo relacionado con la pandemia.

Las principales causas fueron porque consideran que las clases a distancia son poco funcionales para el aprendizaje, con el 26.6 por ciento.

Otra causa fue que sus tutoras y tutores se quedaron sin empleo o cerró el lugar donde trabajaban, con el 25 por ciento, mientras que carece de computadora, otro dispositivo o de conexión a Internet, el 22 por ciento.

De estos, 3 millones corresponden al nivel de educación básica (preescolar, primaria y secundaria): 1.3 millones fue por motivos de la COVID-19 y 1.6 millones por falta de recursos económicos.

Los hombres fueron los más afectados con 2.8 millones que suspendieron sus estudios: 1.5 millones por falta de recursos y 1.3 millones por la pandemia. En el caso de las mujeres fueron 2.5 millones: 1.4 millones por falta de recursos y 1.1 millón por Covid-19. Adicional a los 5.2 millones que no se inscribieron al ciclo escolar por COVID-19 y falta de recursos, 3.6 millones fueron porque tenían que trabajar.

“De los motivos de no inscripción al ciclo escolar 2020-2021 destaca la respuesta por falta de dinero o recursos, que pueden estar intensificados dado los efectos de la crisis provocada por la pandemia, aunque directamente no se haya asociado al fenómeno de la COVID-19; en la misma condición se puede asociar la respuesta: porque tenía que trabajar”, indicó el INEGI en su reporte.

Marco Fernández, profesor-investigador del Tecnológico de Monterrey e investigador de México Evalúa, indicó que lo más preocupante es que no hay a la fecha por parte de la autoridad un dato público sobre el abandono escolar, pero además, la encuesta tiene una cobertura de las razones de lo que han vivido los que han estado inscritos, pero no hay una medición de las afectaciones del aprendizaje, no se sabe lo que están aprendiendo los alumnos.

Agregó que otro problema es que las personas están dejando truncos sus estudios, “tendrán un futuro sombrío porque van a tener menores posibilidad de ingreso y eso a su vez creará un problema de círculos perversos de pobreza, es decir, si empiezas a ganar menos porque no tienes estudios, las oportunidades de brindar recursos a tus hijos serán menores”.

Por ello, consideró que es necesario tener una ruta clara sobre el regreso paulatino a clases en el presente año y en los próximos, para ir compensando la pérdida de aprendizaje.

“La pandemia obligó a lanzarse abruptamente a una nueva experiencia, la falta de saber utilizar la educación a distancia ha provocado decepción, hastío de alumnos y profesores, esto ha provocado la deserción y mala calidad de la educación durante y pospandemia”, dijo Miguel González, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas de la UNAM.

Agregó que esto tendrá un efecto negativo en “la modernización, desarrollo económico y humano y en el futuro digital, al que aceleradamente avanzan otros países en este siglo. Es necesario, contar con las plataformas educativas e infraestructura adecuada y preparar al personal docente en los modelos educativos a distancia”.

Los motivos

La ECOVID-ED reveló que de la población que no se inscribió al presente ciclo escolar por causa del coronavirus, el 27 por ciento fue porque consideraron que las clases a distancia son poco funcionales.

Le sigue el hecho de que alguno de sus padres o tutores se quedaron sin empleo o cerró el lugar donde trabajaban, con 25 por ciento del total y al 22 por ciento le afectó carecer de computadora u otro dispositivo o conexión a Internet.

El 28.6 por ciento de los hogares tuvo que realizar un gasto adicional en teléfono celular para atender las clases a distancia; 26.4 por ciento contrató servicio de Internet y 20.9 por ciento gastó en adecuar un espacio para el estudio.

FUENTE: El Financiero

Tags: EducaciónINEGIPandemia
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.