La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) advirtió que la extorsión en México alcanzó un nuevo récord histórico con 5 mil 887 víctimas registradas en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior.
La organización empresarial presentó su más reciente Monitor de Seguridad, elaborado con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde se detalla que 2025 es el año con el mayor número de casos desde que existen registros.
LEER SENADOR EUGENIO SEGURA ENTREGA ARTÍCULOS DE DESCANSO A MÁS DE 300 FAMILIAS DE VILLAS OTOCH EN CANCÚN
Además, COPARMEX alertó que Sinaloa fue la entidad con más víctimas de asesinato en junio, con un alarmante aumento del 360% respecto a 2024.
Empresarios levantan la voz
Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de COPARMEX, sostuvo que el incremento en la extorsión y otros delitos compromete el clima de inversión:
«La inseguridad que enfrentamos es alarmante. Ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica», declaró.
Por su parte, Jorge Peñuñuri Pantoja, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia, detalló que de enero a junio de este año se registraron 13 mil 90 víctimas de asesinato, una baja del 15.8% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, alertó sobre la alta concentración de violencia en estados como Colima, Sinaloa y Morelos, con tasas de hasta 80 víctimas por cada 100 mil habitantes.
Robos y violencia en negocios
En el caso de robo a negocios, se iniciaron 34 mil 12 carpetas de investigación, una disminución del 9.7% respecto a 2024. No obstante, el 41.7% de estos delitos fueron cometidos con violencia, lo que impacta directamente a trabajadores y propietarios.
Coacalco, en el Estado de México, lidera con 511.1 carpetas por cada 10 mil unidades económicas, seguido por otros municipios con alta incidencia delictiva.
Guanajuato, Morelos y Edomex lideran en extorsión
La extorsión se ha convertido en uno de los delitos más preocupantes: Guanajuato, Morelos y el Estado de México presentan las tasas más elevadas a nivel estatal. A nivel municipal, Cuautla, Salamanca y San Miguel de Allende encabezan los reportes.
Peñuñuri enfatizó que la extorsión limita la operación formal de negocios, impone costos ilegítimos y destruye la confianza, por lo que urgió una respuesta integral y sin tolerancia.
Cifras en Quintana Roo
En el ámbito local, el fiscal Raciel López Salazar confirmó que en lo que va del año se han reportado 25 casos de secuestro virtual en Quintana Roo: 16 en Chetumal, 8 en Benito Juárez y 1 en Bacalar. Las llamadas provienen de penales en Tamaulipas, Ciudad de México y Veracruz.