La FIFA dio a conocer la lista oficial de hoteles y sedes de entrenamiento en México que estarán disponibles para las selecciones participantes en la Copa del Mundo de 2026, que se realizará de manera conjunta con Estados Unidos y Canadá.
Más allá de las tres ciudades mexicanas que albergarán partidos oficiales (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), el país contará con 13 complejos distribuidos en nueve ciudades, que servirán como bases de alojamiento y práctica para las selecciones que disputen encuentros en territorio nacional.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Estas instalaciones combinan centros deportivos de clubes de la Liga MX, instalaciones de alto rendimiento y hoteles de categoría internacional, con el objetivo de ofrecer condiciones óptimas de descanso, alimentación y entrenamiento para los equipos.
México amplía su papel en el Mundial 2026
El Mundial de 2026 marcará un precedente histórico al ser la primera edición organizada en tres países. Además de los partidos que se jugarán en suelo mexicano, la FIFA destacó que México jugará un papel fundamental en la preparación de las selecciones, consolidando su posición como uno de los ejes del torneo.
La Federación Internacional de Futbol Asociación explicó que la distribución de las sedes de entrenamiento busca descentralizar la experiencia mundialista, llevando la emoción del torneo a distintas regiones del país como Cancún, Tijuana, Puebla, Querétaro, Torreón, Pachuca y Toluca.
Lista oficial de hoteles y campos de entrenamiento en México
- Cancún | Moon Palace Cancún (hotel) | Riviera Maya Training Site Cancún (campo de entrenamiento)
- Cancún | Fairmont Mayakoba (hotel) | Mayakoba Training Centre Cancún (campo de entrenamiento)
- Tijuana | Tijuana Marriott (hotel) | Centro Xoloitzcuintle (campo de entrenamiento)
- Puebla | Grand Fiesta Americana Angelópolis (hotel) | Estadio Cuauhtémoc (campo de entrenamiento)
- Torreón | Azul Talavera Country Club (hotel) | Territorio Santos Training Facilities (campo de entrenamiento)
- Querétaro | Hacienda Jurica by Brisas (hotel) | La Loma Centro Deportivo Querétaro (campo de entrenamiento)
- Jalisco | Grand Fiesta Americana Country Club (hotel) | Academia Atlas FC (campo de entrenamiento)
- Jalisco | The Westin Guadalajara (hotel) | Chivas Verde Valle (campo de entrenamiento)
- Pachuca | Camino Real Pachuca (hotel) | Universidad del Fútbol (campo de entrenamiento)
- Pachuca | Fiesta Inn (hotel) | Estadio Hidalgo (campo de entrenamiento)
- Monterrey | The Westin Monterrey Valle (hotel) | Rayados Training Centre (campo de entrenamiento)
- Toluca | DoubleTree by Hilton (hotel) | La Nueva Casa del Fútbol (campo de entrenamiento)
- Ciudad de México | On-site Accommodation | Centro de Alto Rendimiento (campo de entrenamiento)
Estas instalaciones fueron evaluadas por la FIFA como parte del proceso de certificación previo al torneo, garantizando que cada espacio cumpla con los estándares internacionales en infraestructura deportiva, hospedaje y seguridad.
Hasta el momento, al no tener a todas las selecciones del mundo calificadas y al no realizarse aún el sorteo, se desconoce qué equipos estarán concentrados en México para sus partidos.
Sedes oficiales del Mundial 2026 en México
México será uno de los tres países anfitriones que recibirán partidos oficiales del Mundial 2026, con tres estadios confirmados por la FIFA:
- Estadio Azteca (Ciudad de México) – Será sede de la inauguración y varios partidos de la fase de grupos.
- Estadio Akron (Guadalajara) – Casa de las Chivas del Guadalajara.
- Estadio BBVA (Monterrey) – Hogar de los Rayados de Monterrey.
Con esta organización, México se convertirá en el primer país en la historia en albergar tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026).
¿Cuándo inicia la Copa del Mundo 2026?
La Copa del Mundo 2026 comenzará el jueves 11 de junio de 2026 y se extenderá hasta el domingo 19 de julio, día en que se disputará la gran final.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES
Será una edición sin precedentes con 48 selecciones participantes, una logística multinacional y una estructura diseñada para acercar la fiesta del futbol a más aficionados que nunca.