El apoyo, que reduce el costo de la luz durante los meses más calurosos, dejará de aplicarse en regiones con alto consumo eléctrico
Redacción Macronews
Ciudad de México, 20 de octubre del 2025.
A partir del 1 de noviembre, los hogares de nueve estados del país comenzarán a notar un aumento en su recibo de luz, debido al fin del subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El beneficio, conocido oficialmente como tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), se aplica durante los meses de mayor calor para reducir el costo del servicio eléctrico ante el uso constante de ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados.
La medida forma parte del calendario regular de la tarifa de temporada que la CFE implementa cada año. Una vez que concluye el periodo de calor, el subsidio se retira y el costo por kilowatt hora regresa a su tarifa normal.
Los estados donde dejará de aplicarse el apoyo son:
Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas.
Las familias que superen el consumo promedio establecido por la CFE verán reflejado un incremento en su recibo, mientras que aquellas con uso moderado de electricidad mantendrán precios similares al año anterior.
Para evitar aumentos significativos, la CFE recomienda revisar el consumo mensual, desconectar aparatos que no se usen, aprovechar la luz natural, dar mantenimiento a aires acondicionados y reemplazar electrodomésticos antiguos por modelos eficientes.
El subsidio volverá a aplicarse en abril de 2026, como cada año, en las regiones donde las temperaturas extremas elevan la demanda eléctrica.