CIUDAD DE MÉXICO. La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra el contralmirante Fernando Farías Laguna luego de que este no se presentara a comparecer ante un juez federal en el penal del Altiplano. El marino está señalado de formar parte de una red de corrupción dedicada al tráfico de combustible.
El Ministerio Público Federal (MPF) buscaba acusar formalmente al contralmirante del delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
Juez Ordena Captura
Debido a la inasistencia, la jueza de control Nancy Selene Hidalgo Pérez requirió a la Policía Federal Ministerial la orden de captura, basándose en el Artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), que autoriza el uso de la fuerza pública para la comparecencia de un imputado citado que no se presenta sin justificación.
- Audiencia Pospuesta: Esta es la tercera ocasión que se pospone la diligencia. La jueza fijó una nueva fecha para el próximo sábado.
- Advertencia: Si el contralmirante vuelve a faltar, la jueza lo declarará formalmente sustraído de la acción de la justicia.
Argumentos de la Defensa
Los abogados de Farías Laguna solicitaron la reprogramación de la audiencia argumentando que la FGR no les ha entregado la carpeta de investigación (FED/FEMDO/FEIORPIFAM-CDMX/0000568/2024) de manera completa y con algunas partes testadas, lo que impide una defensa adecuada.
Fuentes judiciales indicaron que el contralmirante había solicitado comparecer vía remota, pero la jueza exigió su presencia física.
Contexto de la Red de Corrupción
Fernando Farías Laguna es considerado prófugo. En septiembre pasado, 14 integrantes de la misma red de corrupción —que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina (Semar), representantes de empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas— fueron detenidos y sujetos a proceso penal. Entre los detenidos se encuentra su familiar, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.
Esta red está acusada de permitir el contrabando de millones de litros de combustible procedente de Estados Unidos a través de 32 barcos.










