Se analiza colaboración con grupo criminal y fallas internas
La Fiscalía General de la República abrió carpeta de investigación contra agentes de la FESC tras un presunto robo de cocaína, mientras los policías investigados denuncian irregularidades en el proceso.
Redacción Macronews
Tijuana, Baja California, 19 de octubre del 2025. — La Fiscalía General de la República (FGR) inició la carpeta de investigación FED/BC/TIJ/0002996/2025 tras el presunto robo de 180 kilos de cocaína cometido por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en colaboración con una organización criminal local. El incidente habría ocurrido por no pagar el llamado “derecho de paso” en esta frontera.
El pasado 4 de octubre, cámaras de videovigilancia en la calle California, Ojo de Agua, captaron a los implicados, quienes se desplazaban en vehículos identificados como propiedad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California. El órgano interno de control abrió una investigación paralela para determinar responsabilidades.
El caso llegó a la FGR tras una denuncia formal del Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, luego de que medios periodísticos informaran sobre el robo.
Este fin de semana, los agentes investigados emitieron una carta a la opinión pública en la que denunciaron irregularidades: afirmaron que se les aplicaron suspensiones y medidas disciplinarias sin investigación formal ni pruebas que acreditaran su participación, y señalaron que el único vehículo KIA blanco identificado en los videos pertenece a la Coordinación Interinstitucional y Relaciones Internacionales, bajo responsabilidad de un mando militar.
El tema ha generado preocupación por la seguridad en la entidad, por lo que el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California solicitó la intervención del Secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, al vincular estos hechos con recientes ataques a instalaciones de la Fiscalía en Tijuana.