Redacción Macronews.- La economía mexicana muestra signos contundentes de recuperación y estabilidad, según los últimos informes publicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Ambas instituciones han ajustado sus previsiones, reconociendo un desempeño más sólido de lo esperado, lo que ha sido celebrado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como evidencia de que el modelo económico vigente “funciona y da resultados”.
El FMI modificó sustancialmente su estimación sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2025, pasando de una expectativa de contracción de -0.3% a un crecimiento de 0.2%. Este ajuste representa un cambio de 0.5 puntos porcentuales y se atribuye a la resiliencia de la economía mexicana frente a las tensiones comerciales globales, así como al dinamismo observado en sectores clave como la manufactura, el turismo y los servicios.
LEER SENADOR EUGENIO SEGURA ENTREGA ARTÍCULOS DE DESCANSO A MÁS DE 300 FAMILIAS DE VILLAS OTOCH EN CANCÚN
Durante su conferencia matutina, la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum destacó que “la economía de México está fuerte, está sólida”, y recordó que desde su gobierno se había advertido que las proyecciones del FMI eran erróneas. “Nos dijeron que iba a caer la economía, que sería menos 0.3%, y desde aquí dijimos: ‘Se están equivocando’”, expresó la mandataria.
Por su parte, el INEGI informó que el PIB nacional creció 0.7% durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa un avance de 1.3% anualizado. Este crecimiento supera las expectativas iniciales de analistas, que lo ubicaban en 0.4%, y se explica por el buen desempeño del sector terciario (servicios), así como por el incremento del consumo interno, impulsado por el aumento sostenido del salario mínimo y el fortalecimiento de los programas sociales.
Sheinbaum subrayó que el crecimiento económico no debe medirse únicamente por el PIB, sino también por sus efectos en el bienestar de la población. En ese sentido, destacó los avances en materia social, como la reducción de la pobreza. Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), basadas en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022, más de cinco millones de personas salieron de la pobreza entre 2020 y 2022. La presidenta anticipó que los resultados de la ENIGH 2024, que serán publicados este miércoles, confirmarán esta tendencia positiva.
“Nos dijeron que si aumentábamos los salarios habría inflación. Nos dijeron que si subíamos las pensiones se dispararía el gasto. Y no fue así. Lo que hay es más consumo, más empleo y más bienestar”, concluyó Sheinbaum, reafirmando que el modelo de desarrollo con justicia social es el camino correcto para México.