GANADEROS DE DURANGO ENFRENTAN PÉRDIDAS TRAS CIERRE FRONTERIZO DE EE.UU. POR ALERTA SANITARIA: DEJAN DE EXPORTAR 160 MIL CABEZAS POR PAUSA
Durango, Dgo.— El sector ganadero de Durango se declaró en alerta ante el nuevo cierre fronterizo impuesto por autoridades estadounidenses, que ha frenado la exportación de aproximadamente 160 mil cabezas de ganado desde finales del año pasado. La medida, tomada tras la detección del gusano barrenador en Veracruz, ha generado incertidumbre y altos costos para los productores locales.
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, calificó la decisión como unilateral y lamentó que este domingo se haya impedido nuevamente el paso de ganado, obligando a retornar mil 300 cabezas que iban en tránsito hacia la frontera de Coahuila. Aunque otras mil 319 lograron cruzar este lunes 12 de mayo, el líder ganadero advirtió que el cierre complica aún más el panorama, pues solo se ha exportado una tercera parte de las 250 mil cabezas que se lograron vender el ciclo anterior.
A menos de cuatro meses de que concluya el ciclo de exportación, Soto Ochoa exhortó al gobierno federal a tomar medidas urgentes para frenar la propagación del gusano barrenador, que ha encendido las alarmas sanitarias en Estados Unidos. Según explicó, México cuenta con un plazo de dos semanas para demostrar acciones efectivas, de lo contrario, el cierre podría prolongarse y agravar las pérdidas económicas del sector.
CON INFORMACIÓN DE: JORNADA