Redacción Macronews.- El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, se pronunció en contra de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos y respaldó la implementación del Plan México, una estrategia que busca fortalecer la cooperación y el comercio en Norteamérica. Durante la conferencia mañanera junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, Kuri destacó la importancia de mantener una región abierta y colaborativa, en lugar de recurrir a medidas proteccionistas.
Kuri aboga por una Norteamérica unida y sin aranceles
En su intervención, Kuri expresó su rechazo a las políticas arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, afirmando que “no cree en los aranceles ni en la idea de cerrar las puertas”. En cambio, el mandatario queretano hizo un llamado a materializar el Plan México, una iniciativa que promueve la integración económica, la libre circulación de bienes y personas, y el fortalecimiento de la región como un bloque competitivo a nivel global.
“Estimada presidenta, cuente con Querétaro. Aquí se le estima y se le apoya. Pedimos respetuosamente que podamos seguir siendo un referente nacional de crecimiento, prosperidad y tranquilidad”, declaró Kuri, quien también destacó el papel de su estado como un polo de desarrollo y emprendimiento.
Sheinbaum confía en una pausa permanente de aranceles
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su confianza en que la pausa de un mes en la implementación de los aranceles se convierta en una medida permanente. “Nosotros confiamos en que vamos a tener un buen acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump, pausado permanentemente”, afirmó Sheinbaum.
La mandataria pidió evitar especulaciones sobre el futuro de los aranceles, que actualmente están en pausa hasta el 3 de marzo, y destacó la importancia del diálogo bilateral para resolver las diferencias comerciales entre ambos países.
Impacto económico y compromisos bilaterales
La amenaza de aranceles ha generado incertidumbre en sectores clave de la economía mexicana, que exporta bienes por un valor superior a los $400 mil millones de dólares anuales a Estados Unidos. Sin embargo, el acuerdo alcanzado entre Sheinbaum y Trump incluyó compromisos adicionales, como el reforzamiento de la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y la colaboración estadounidense para evitar el tráfico de armas hacia México.
Kuri enfatizó la necesidad de apostar por un modelo de desarrollo basado en la cooperación y el respeto mutuo: “Somos una sociedad de bienvenida a las ideas, a las inversiones, al turismo, al talento. No hay nada más emotivo que ver una región por la que circulan libremente las ideas, las mercancías y las personas”.