Redacción Macronews.— El gobierno de Claudia Sheinbaum está próximo a alcanzar un acuerdo nacional con los franquiciatarios de Pemex y gasolineros privados para estabilizar los precios de la gasolina en México. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, anunció que se han mantenido reuniones con los representantes del sector para abordar los problemas de costos y operativos, con el objetivo de evitar alzas descontroladas en los combustibles.
Diálogo con gasolineros para definir precios justos
González Escobar detalló que el gobierno federal ha mantenido una comunicación constante con los franquiciatarios de Pemex y otros grupos gasolineros privados. “Hemos estado en contacto con todos los gasolineros, especialmente con los franquiciatarios de Pemex. Han hecho propuestas en este marco, y estamos por arribar a un acuerdo nacional que permita la estabilidad del precio de la gasolina”, afirmó la secretaria durante la conferencia matutina en Querétaro.
Este acuerdo busca establecer un equilibrio entre los costos operativos y los márgenes de ganancia, evitando que los consumidores finales sean afectados por incrementos desproporcionados en los precios.
LEER: LA NEGLIGENCIA QUE COBRÓ LA VIDA DE UN PERRITO: EN CHETUMAL, LOS PROPIETARIOS SERÁN INVESTIGADOS
Sheinbaum promueve pacto sin fijación de márgenes de ganancia.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno no busca cerrar gasolineras ni fijar márgenes de ganancia de manera unilateral. En cambio, propone un pacto voluntario con los empresarios del sector para mantener precios accesibles y evitar fluctuaciones bruscas.
“No deseamos el cierre de gasolineras ni perseguir a los gasolineros. Queremos un acuerdo que beneficie a todos”, señaló Sheinbaum.
Participación de Profeco, ASEA y Pemex
El acuerdo en proceso incluye la participación de organismos como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Estas instituciones trabajarán en conjunto para garantizar transparencia y equidad en la fijación de precios, así como para resolver los desafíos operativos que enfrentan los gasolineros.
Impacto en los consumidores y el sector energético
Un acuerdo nacional con los gasolineros no solo beneficiaría a los consumidores al mantener precios estables, sino que también fortalecería la confianza en el sector energético. Este pacto representa un paso importante en la política energética del gobierno de Sheinbaum, que busca equilibrar los intereses de los empresarios con las necesidades de la población.