• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
GOBIERNO DE MÉXICO TRABAJA PARA ATENDER AFECTACIONES POR DERRAME DE GRUPO MÉXICO EN EL RÍO SONORA: PRESIDENTE AMLO

GOBIERNO DE MÉXICO TRABAJA PARA ATENDER AFECTACIONES POR DERRAME DE GRUPO MÉXICO EN EL RÍO SONORA: PRESIDENTE AMLO

agosto 9, 2024
PRECIO DEL DÓLAR HOY MARTES 28 DE OCTUBRE EN MÉXICO: SE COTIZA EN 18.39 MXN

PRECIO DEL DÓLAR HOY MARTES 28 DE OCTUBRE EN MÉXICO: SE COTIZA EN 18.39 MXN

octubre 28, 2025
CLIMA HOY 28 DE OCTUBRE EN CANCÚN: TEMPERATURAS CÁLIDAS DE HASTA 30 °C Y CHUBASCOS DISPERSOS

CLIMA HOY 28 DE OCTUBRE EN CANCÚN: TEMPERATURAS CÁLIDAS DE HASTA 30 °C Y CHUBASCOS DISPERSOS

octubre 28, 2025

DESACTIVAN SIETE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN «LA RUANA», MICHOACÁN, TRAS PRESUNTA INCURSIÓN DEL CARTEL JALISCO

octubre 28, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZA REUNIÓN VIRTUAL PARA COORDINAR ATENCIÓN A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EN CINCO ESTADOS

octubre 27, 2025

DETIENEN A HOMBRE EN CANCÚN POR MATAR A GOLPES A SU PERRO FRENTE A SUS HIJOS MENORES; VECINOS LO ENTREGARON A LA POLICÍA

octubre 27, 2025

CRISIS AÉREA EN EE. UU.: MÁS DE CUATRO MIL VUELOS RETRASADOS POR AUSENCIA DE CONTROLADORES AÉREOS EN EL CIERRE DE GOBIERNO

octubre 27, 2025

ENCUESTA REVELA QUE CASI LA MITAD DE LOS ESTADOUNIDENSES APRUEBA LA PRESENTACIÓN DE BAD BUNNY EN EL SUPER BOWL

octubre 27, 2025

TURISMO EN MÉXICO ESTIMA RECIBIR 1.5 MILLONES DE TURISTAS POR FESTEJOS DE DÍA DE MUERTOS

octubre 27, 2025

CUBA INICIA EVACUACIÓN MASIVA DE 649 MIL PERSONAS ANTE LA AMENAZA DEL HISTÓRICO HURACÁN MELISSA

octubre 27, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA SE REÚNE CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARA IMPULSAR PROYECTOS DE DESARROLLO EN QUINTANA ROO

octubre 27, 2025

DETIENEN EN CANCÚN A IMPLICADO EN HOMICIDIO DE LA REGIÓN 107; INVESTIGAN VÍNCULOS CON AJUSTE DE CUENTAS

octubre 27, 2025

UBER OBTIENE SUSPENSIÓN DEFINITIVA PARA OPERAR EN AEROPUERTOS DE MÉXICO SIN DETENCIONES, A MESES DEL MUNDIAL 2026

octubre 27, 2025
martes, octubre 28, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

GOBIERNO DE MÉXICO TRABAJA PARA ATENDER AFECTACIONES POR DERRAME DE GRUPO MÉXICO EN EL RÍO SONORA: PRESIDENTE AMLO

by Macronews Staf
2024/08/09
in Nacional
0
GOBIERNO DE MÉXICO TRABAJA PARA ATENDER AFECTACIONES POR DERRAME DE GRUPO MÉXICO EN EL RÍO SONORA: PRESIDENTE AMLO
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A diez años del mayor desastre ambiental de la historia de la minería en México, causado por el complejo minero Buenavista del Cobre S.A. de C.V., empresa de Grupo México, el Gobierno de la Cuarta Transformación presentó un informe sobre la historia de la contaminación del Río Sonora, las acciones para resolver el problema y la situación actual tras este hecho.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, recordó que el 6 de agosto de 2014 se derramaron 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en la presa Tinajas 1, afectando los ríos Sonora y Bacanuchi, además de ocho municipios.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que en julio de 2021 el mandatario instruyó implementar el Plan Integral de Atención a Cananea y Programas para el Bienestar.

LEER «MÁS CERCA QUE NUNCA”: MA JIN ANALIZA EL DESEMPEÑO DE EL CLAVADISTA OSMAR OLVERA EN PARÍS 2024 Y REVELA LO QUE FALTA PARA EL ORO

En el eje de Salud Ambiental y Derecho al Agua se han celebrado 18 reuniones con las comunidades y el sector ambiental. Además, suman 616 muestreos de agua superficial, agua de pozo, red de abastecimiento, sedimentos, aire, suelo, flora y fauna.

El Dictamen Diagnóstico Ambiental Río Sonora se elaboró a solicitud de las comunidades. Es un estudio integral a cargo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) que muestra la contaminación actual de la región tanto en agua, aire, flora y fauna. Se presentó al pueblo de México el 28 de septiembre de 2023 y está disponible para consulta pública en https://www.gob.mx/semarnat/documentos/dictamen-diagnostico-ambiental-rio-sonora.

LEER LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA QUE MARTÍ BATRES SERÁ PARTE DE SU GABINETE, NO ESPECIFICÓ EL PUESTO EN QUE EL ACTUAL JEFE DE GOBIERNO OCUPARÁ

El gobierno de México, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua en Sonora rehabilitó seis plantas potabilizadoras fijas. La primera planta en funcionar fue la de San Rafael de Ures, a cargo del IMTA, e inició actividades en abril de 2023 bajo la operación de la comunidad previamente capacitada por el instituto.

El resto empezó operaciones al inicio de 2024 con el apoyo del gobierno de Sonora y el IMTA realizó especificaciones de proyectos para la construcción de cuatro plantas nuevas en Huepac, Aconchi, Baviácora y Arizpe, a cargo de la administración del estado.

El presidente López Obrador también solicitó a las y los servidores públicos elaborar un nuevo Plan de Remediación supervisado por la SEMANART y consensuado con las comunidades. En materia de agua incluye medición del acuífero y extracciones, tratamiento de lixiviados, drenaje y saneamiento, así como agua segura para la población.

En cuanto a aire y suelo, el plan contempla fitorremediación a mediano plazo, fitorremediación a largo plazo, manejo integral de residuos vegetales y monitoreo de contaminación atmosférica.

“Vamos a darle seguimiento, se está trabajando permanentemente, pero vamos a avanzar más en estos días que nos faltan y es muy importante que quede el expediente abierto. No hay carpetazo para darle continuidad y se llegue a la remediación y a la reparación de los daños, por eso las denuncias que se han presentado”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la atención a población y entornos afectados por el derrame en el Río Sonora.

LEER SEQ REALIZA ACCIONES EN MANEJO DE ALIMENTOS Y OFERTA DE PRODUCTOS SALUDABLES EN LAS TIENDAS ESCOLARES

Informó que hay una denuncia penal en proceso en Sonora y otra en la Fiscalía General de la República contra los responsables del desastre minero.

“Quedan pendientes de resolverse los dos juicios. El primero que tiene que ver precisamente con el fideicomiso y con la resolución pendiente para que haya una reparación del daño derivado del derrame. Y, segundo, una denuncia penal presentada por la SEMARNAT en 2023 en contra de Grupo México precisamente derivado de este derrame de 2014. Entonces están siguiendo su curso tanto la denuncia penal como el juicio pendiente de resolución, pero seguimos avanzando en las mesas de diálogo”, añadió la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

Independientemente de los juicios, dijo, se instaló una mesa de trabajo con Grupo México. Se acordó la implementación del Plan de Remediación, el cual señala que en materia de agua se necesitan potabilizadoras y redes de agua potable para abastecer a 24 comunidades con una inversión de 295 millones de pesos.

En el eje de Trabajo Digno dentro del Plan de Justicia para Cananea y Río Sonora, mil 409 extrabajadores que trabajaron en la Mina de Cananea durante toda su vida y no tenían acceso a una pensión, actualmente reciben el equivalente a 7 mil 572 pesos mensuales.

La SEGOB apoyó a la sección 65 del Sindicato Minero para atender la demanda histórica derivada de la huelga de 2007. Se inscribió a 405 mineros al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significa una inversión de 9.5 millones de pesos.

También se respalda a 3 mil 849 trabajadores mineros con juicios pendientes de resolver en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el eje de Atención Médica, el IMSS, a cargo de Zoé Robledo Aburto, lleva a cabo la remodelación total del Hospital General de Cananea, contrata médicos y especialistas capaces de atender la demanda en el municipio.

Además, incrementó de cinco a 13 los consultorios en la Unidad Médico Familiar del IMSS y amplió y remodeló el área de quirófanos del Hospital General de Subzona Médico Familiar No. 12.

LEER NADADOR MEXICANO, PAULO STREHLKE LOGRA TOP 12 EN LOS 10 KILÓMETROS DE AGUAS ABIERTAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS; EL MEJOR RESULTADO EN LA HISTORIA PARA MÉXICO EN ESTA DISCIPLINA

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ejecutó tres obras fundamentales: la rehabilitación de la Avenida Benito Juárez, la renovación de la plaza principal y la casa de cultura y su entorno.

Causas del derrame

Las causas del desastre ambiental se atribuyen a que el sistema de lixiviación se construyó un año antes del desastre, es decir, entre junio de 2013 y junio de 2014. La presa Poniente falló con las primeras lluvias ordinarias de 2014 y, de acuerdo con la SEMARNAT, la forma en que se dio el derrame demuestra negligencia en el diseño hidrológico del sistema.

El 15 de septiembre de 2014, Grupo México y la Profepa del gobierno de Enrique Peña Nieto celebraron un convenio que consistía en implementar un “Programa de Remediación Ambiental” y la constitución del Fideicomiso Río Sonora. El objetivo principal era levantar la clausura.

El monto inicial comprometido como parte del fideicomiso era de 2 mil millones de pesos y sólo entregaron mil millones de pesos.

El fideicomiso reportó un ejercicio de mil 237 millones de pesos, de los cuales 309 millones de pesos fueron pagados fuera del fideicomiso con aprobación de los integrantes del Comité Técnico y de los mil millones de pesos le fueron devueltos a Grupo México 77 millones de pesos.

Algunos gastos del fideicomiso son:

  • 32.4 millones de pesos en la estrategia de comunicación social (cantidad cuatro veces mayor a la entregada a personas afectadas).
  • 7.8 millones de pesos otorgados directamente a las personas.
  • 4.7 millones de pesos en una planta potabilizadora en Bacanuchi que sólo operó hasta 2017.
  • 185 millones de pesos en tinacos.
  • 71.1 millones de pesos gastados en una Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental de Sonora, la cual abandonaron en el gobierno anterior en obra negra, según reportes ciudadanos.

Fuente: https://lopezobrador.org.mx/2024/08/09/gobierno-de-mexico-trabaja-para-atender-afectaciones-por-derrame-de-grupo-mexico-en-el-rio-sonora/

 

 

Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.