Redacción Macronews.- En un pronunciamiento claro y respaldado por seguimiento institucional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que no existen investigaciones judiciales abiertas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de los bancos CIBanco e Intercam ni de la casa de bolsa Vector, tras señalamientos emitidos en junio por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
Durante la conferencia matutina del 16 de julio, Sheinbaum fue consultada sobre la supuesta migración de directivos de CIBanco a la casa de bolsa Masari, en medio del proceso de revisión internacional. La presidenta respondió con contundencia: “Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro. Si se encuentra alguna irregularidad, se actuará conforme a derecho, pero actualmente no existe investigación judicial en curso por parte de la FGR”.
LEER INVESTIGAN A POLICÍA MUNICIPAL DE CANCÚN TRAS DISPARAR CONTRA MOTOCICLISTA EN PARAÍSO MAYA
En respaldo de esta posición, Sheinbaum subrayó que los señalamientos de FinCEN no se acompañaron de pruebas suficientes para sustentar las acusaciones, y que las autoridades financieras mexicanas han atendido puntualmente las observaciones con intervenciones en las estructuras directivas de las instituciones señaladas. “Lo que hay son sanciones administrativas aplicadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por aspectos internos, no penales”, puntualizó.
La presidenta también detalló que el Departamento del Tesoro estadounidense decidió aplazar hasta septiembre el bloqueo de operaciones de CIBanco, Intercam y Vector, en respuesta a una solicitud formal de la Secretaría de Hacienda. Esta medida permite continuar con la revisión técnica y operativa sin afectar a los clientes ni la estabilidad de los fondos en fideicomisos, particularmente en instituciones con una alta participación fiduciaria.
“El Banco de México está colaborando y asesorando en todo el proceso; la Comisión Nacional Bancaria y de Valores mantiene comunicación constante con la Asociación de Bancos de México. Hay seguimiento diario para garantizar la seguridad de los ahorradores y proteger la solidez del sistema financiero mexicano”, agregó Sheinbaum.
En relación a la posibilidad de nuevos señalamientos por parte del Departamento del Tesoro, la mandataria explicó que se ha establecido una vía de comunicación permanente con autoridades estadounidenses a través de la Secretaría de Hacienda, con el objetivo de garantizar cooperación institucional y transparencia ante procedimientos internacionales.
Este pronunciamiento reafirma el compromiso del gobierno federal de defender la reputación del sistema financiero mexicano sin evadir responsabilidades, pero también sin aceptar señalamientos sin sustento jurídico. Sheinbaum concluyó que su administración mantendrá atención constante sobre el tema y respaldará a las autoridades encargadas de proteger a los usuarios del sistema financiero nacional.