Redacción Macronews.- El escritor, ensayista y académico mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado con el Premio Cervantes 2025, el reconocimiento más importante de la literatura en lengua española, otorgado por el Ministerio de Cultura de España. Con una trayectoria de más de cinco décadas, Celorio se convierte en el séptimo mexicano en recibir este prestigioso galardón, que está dotado con 125 mil euros y será entregado el próximo 23 de abril en la Universidad de Alcalá de Henares.
El jurado destacó que la obra de Celorio “conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida”, y reconoció su “excepcional obra literaria y su contribución sostenida a la cultura hispánica”. El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien subrayó la elegancia y hondura reflexiva del autor de 77 años.
LEER: FUNDACIÓN LOMAS CELEBRÓ LA GRADUACIÓN DE 32 JÓVENES DEL CARIBE MEXICANO
Celorio, actual director de la Academia Mexicana de la Lengua, fue propuesto por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su rector Leonardo Lomelí Vanegas. El escritor ha sido profesor en la Facultad de Filosofía y Letras desde 1974, y ha ocupado cargos como director general del Fondo de Cultura Económica y coordinador de Difusión Cultural de la UNAM.
Entre sus obras más destacadas se encuentran “Tres lindas cubanas” y su reciente libro de memorias “Ese montón de espejos rotos” (Tusquets Editores, 2025), de más de 500 páginas, que el autor describe como una “nostalgia prematura” y una colección fragmentaria de recuerdos centrados en su formación literaria y vida académica.

LEER: MADRE EVITA TRAGEDIA EN CANCÚN, PATRULLA DE LA POLICÍA PIERDE EL CONTROL Y CASI ARROLLA A SU HIJA
Con este reconocimiento, Celorio se suma a la lista de mexicanos galardonados con el Premio Cervantes: Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009), Elena Poniatowska (2013) y Fernando del Paso (2015).























