Cancún, Quintana Roo 20 de Octubre del 2023:Grupo Televisa ha experimentado una rotunda caída en su valor de mercado, perdiendo gran parte de su porcentaje de su capitalización bursátil.
Este declive se refleja en el precio de sus acciones, las cuales han descendido desde 17.72 pesos por unidad al cierre de 2022, hasta ubicarse en 8.76 pesos al cierre de la jornada de este jueves.
La caída de 50.56 por ciento de sus títulos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha significado que su valor de capitalización se reduzca en 25 mil 99 millones de pesos en el transcurso del año, desde 49 mil 639 millones al cierre de 2022 a 24 mil 539 millones ahora.
Después de acumular una pérdida de 30.01 por ciento en septiembre y haber caído 7.77 por ciento solamente en la jornada del martes de esta semana, las acciones de Televisa volvieron a ser protagonistas para mal: sólo hoy descendieron 7.40 por ciento.
La temporada de reportes financieros de las empresas que cotizan en la Bolsa ha afectado las perspectivas de la mayoría de dichas compañías, ya que, al tener operaciones internacionales, les habría pegado la apreciación del peso mexicano que ha tenido en gran parte del año.
Pero en el caso de Televisa también enfrenta resultados operativos débiles ante la debacle de su modelo de negocio en medio de una mayor competencia.
El turno para que la empresa de Emilio Azcárraga presente su reporte correspondiente al tercer trimestre del año está programado para el martes 24 de octubre, sin embargo, los ajustes en los portafolios se han dado desde hace semanas.
En contraste, en Estados Unidos, Netflix se llevó las miradas de los inversionistas tras publicar un reporte que sorprendió positivamente al sumar 8.76 millones de suscriptores, con lo que logró ganar 300 millones de dólares en el periodo.
De este modo, las acciones de la plataforma de streaming cerraron con un alza de 16.05 por ciento, a 401.77 dólares en Wall Street.
Con información de Reforma