Lázaro Cárdenas.- Los pobladores y prestadores de servicios de Holbox y Chiquilá han solicitado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) que instale plantas de energía eléctrica en los pozos para evitar futuros problemas, especialmente con la llegada de la temporada de sequía y las vacaciones de Semana Santa 2025, por lo que exhortaron al alcalde Nivardo Mena Villanueva a realizar las gestiones necesarias ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para evitar más apagones.
Fueron 5 mil habitantes que sufrieron por la falta de agua potable debido a una falla eléctrica en el Municipio, más de 2 mil en Chiquilá y dos mil 500 en Holbox, entre ellos turistas.
Con anterioridad, el alcalde del puerto de Chiquilá, Jairo Pérez, ha alzado la voz en contra de los constantes apagones que afectan a las familias de la zona y a los turistas que llegan para visitar la isla de Holbox.
Estas interrupciones del servicio eléctrico, según el funcionario, no sólo impactan la calidad de vida de los habitantes al interrumpir los servicios básicos, incluyendo el suministro de agua potable, sino que también perjudican la imagen del municipio, un punto clave para los turistas que viajan hacia la isla de Holbox.
Los apagones, aunque suelen ocurrir principalmente durante la madrugada, han generado un aumento considerable en las quejas de la población. La falta de electricidad afecta directamente el bombeo de agua, lo que provoca la suspensión de este vital servicio. “Sin energía, el servicio de agua potable se ve suspendido, lo que provoca grandes inconvenientes para la población”, explicó el alcalde.
LEER:MÉXICO EXTRADITA A JESÚS PATRÓN ‘JAMES BOND’, HEREDERO DEL CÁRTEL DE LOS BELTRÁN LEYVA, A E.U.
A pesar de los trabajos en las redes de distribución anunciados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los resultados han sido insuficientes y las promesas de mejora por parte de la CFE se han utilizado para justificar las interrupciones sin ofrecer soluciones concretas. En el pasado, la frustración de los habitantes llevó incluso a la retención de los vehículos de la CFE.
fuente: por esto