• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
HASTA EL 50% DE LOS MEDICAMENTOS EN FARMACIAS VIRTUALES PODRÍAN SER FALSOS, ADVIERTE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN MÉXICO

HASTA EL 50% DE LOS MEDICAMENTOS EN FARMACIAS VIRTUALES PODRÍAN SER FALSOS, ADVIERTE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN MÉXICO

junio 14, 2025

MÉXICO FEMENIL CAE 1-0 ANTE PAÍSES BAJOS Y SE DESPIDE DE LA FINAL MUNDIALISTA

noviembre 5, 2025

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA REDUCCIÓN DE VUELOS DEBIDO A ESCASEZ DE PERSONAL POR CIERRE DE GOBIERNO

noviembre 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DA INICIO A LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN CHETUMAL

noviembre 5, 2025

TRUMP AFIRMA QUE BOMBARDEOS CONTRA CARTELES NO SE LIMITAN A VENEZUELA Y SEÑALA OTROS PAÍSES

noviembre 5, 2025

VINCULAN A PROCESO A ENCARGADO DE BAR EN CANCÚN POR TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL

noviembre 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA TÍTULOS DE PROPIEDAD A 44 FAMILIAS DE OTHÓN P. BLANCO

noviembre 5, 2025

SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES Y RACHAS DE VIENTO EN QUINTANA ROO ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS 

noviembre 5, 2025

CANCÚN SE TRANSFORMA EN EPICENTRO DEL ARTE ESCÉNICO CON LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO

noviembre 5, 2025

GRECIA QUIROZ , ESPOSA DE CARLOS MANZO RINDE PROTESTA COMO ALCALDESA SUSTITUTA DE URUAPAN

noviembre 5, 2025

EE. UU. NO REABRIRÁ FRONTERA AL GANADO MEXICANO PESE A SATISFACCIÓN CON ESFUERZOS CONTRA GUSANO BARRENADOR

noviembre 5, 2025
CÁMARA DE DIPUTADOS DEBATE EL PPEF 2026 CON RÉCORD DE 1,733 RESERVAS Y MÁS DE 250 ORADORES REGISTRADOS

CÁMARA DE DIPUTADOS DEBATE EL PPEF 2026 CON RÉCORD DE 1,733 RESERVAS Y MÁS DE 250 ORADORES REGISTRADOS

noviembre 5, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA RECIBE CUARTO INFORME ANUAL DE LABORES Y RESULTADOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECIBE CUARTO INFORME ANUAL DE LABORES Y RESULTADOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE QUINTANA ROO

noviembre 5, 2025
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

HASTA EL 50% DE LOS MEDICAMENTOS EN FARMACIAS VIRTUALES PODRÍAN SER FALSOS, ADVIERTE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN MÉXICO

by Macronews Staf
2025/06/14
in Nacional
0
HASTA EL 50% DE LOS MEDICAMENTOS EN FARMACIAS VIRTUALES PODRÍAN SER FALSOS, ADVIERTE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN MÉXICO
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El comercio de medicamentos falsificados, adulterados o de dudosa procedencia es un problema de salud que se ha acrecentado por su venta en Internet, a través de farmacias virtuales, las cuales no son reconocidas por la Ley General de Salud. La industria farmacéutica estima que la mitad de esos productos ofrecidos en línea podrían ser falsos.

En tanto, de 2021 a 2024 aumentó más de cuatro veces el número de alertas sobre medicamentos, emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al pasar de 15 a 54 en ese lapso.

LEER QUINTANA ROO BUSCA CRECER 40% EN TURISMO Y CAPTAR 28 MILLONES DE VISITANTES PARA 2030

Dichas alertas se refieren a productos que fueron robados, alterados o que se localizaron en territorio nacional, pero estaban destinados a otros mercados. Debido a que se desconoce su origen, los lugares donde han estado y condiciones de almacenamiento, son un riesgo para la salud.

Desde 2013 cuando la agencia sanitaria inició el registro de casos, ha dado a conocer 249 alertas de medicamentos de todo tipo, desde Sal de Uvas Picot hasta la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 causante de Covid-19 y medicamentos biotecnológicos.

Sobresale el aumento en la cantidad de avisos a la población y al personal de salud desde la pasada administración, que inició con seis alertas en 2019. Subió a 15 en 2021, 44 en 2022, 53 en 2023 y 54 en 2024. En lo que va de 2025, van 32. En contraste, de 2013 a 2018 se dieron a conocer sólo 30 alertas.

LEER PAPA LEÓN XIV LLAMA A ISRAEL E IRÁN A ENTRAR EN RAZÓN TRAS OFENSIVA NUCLEAR Y MÁS DE 60 CIVILES MUERTOS

Adulterados, uno de cada 10 fármacos en el mundo

Nelva Galindo, directora de Asuntos Regulatorios de la Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica comentó que ese aumento puede derivarse de una mayor notificación por parte de la autoridad sanitaria de un problema que históricamente ha existido a escala global.

Señaló que estimaciones internacionales advierten que uno de cada 10 medicamentos son falsificados o adulterados.

El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería, iniciativa creada en 1988 por el Grupo Mundial de Lucha contra la Falsificación, con el objetivo de concientizar a la población sobre las desventajas y perjuicios que ocasionan ese tipo de productos, refirió la Asociación Nacional de Farmacias de México.

El organismo advirtió sobre la importancia de prevenir y combatir la compra y venta de esas mercancías, así como de impulsar acciones que faciliten el acceso seguro a los tratamientos médicos, en particular para las personas de escasos recursos económicos.

Destacó que además de adquirir los medicamentos en farmacias formalmente establecidas, los usuarios deben revisar etiquetas, tapas y fechas de vencimiento, así como verificar que cuenten con registro sanitario.

LEER TRUMP CUMPLE 79 AÑOS CON DESFILE MILITAR DE 7,000 SOLDADOS, TANQUES Y HELICÓPTEROS POR EL 250º ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO

Sobre el riesgo que representan las medicinas falsificadas, el laboratorio farmacéutico Pfizer señaló que por tener ingredientes o dosis incorrectas, pueden ser ineficaces para tratar la enfermedad o incluso causar daños a la salud de los pacientes si contienen contaminantes o sustancias tóxicas.

Convocó a la sociedad a reportar cualquier anomalía en las medicinas que compra, sobre todo, si el aspecto o envase son diferentes a los recibidos con anterioridad, o si presenta algún efecto secundario nuevo o inusual tras su consumo.

 

 

Fuente: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/13/sociedad/estiman-que-hasta-50-de-las-medicinas-en-farmacias-virtuales-podrian-ser-falsas

Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.