IDENTIFICAN EN SINALOA EL CUERPO DE PERIODISTA DESAPARECIDO EN SONORA HACE CINCO AÑOS
CULIACÁN, Sin., 20 de febrero.- Luego de cinco años en calidad de desconocido, el cuerpo del periodista Jesús Alberto Camacho Rodríguez fue identificado en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Culiacán, tras un cruce de datos dactilares con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Camacho Rodríguez, quien trabajó en medios como El Imparcial, El Regional de Sonora, Tribuna del Yaqui y Extra de la Tarde, fue localizado sin vida el 28 de octubre de 2021 en un canal de la colonia Las Flores, cerca del río Culiacán. Sin embargo, su identidad permaneció desconocida hasta ahora, cuando el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) facilitó su reconocimiento a través del Programa de Identificación Humana.
De acuerdo con la Fiscalía General de Sinaloa (FGE), entre mayo de 2024 y febrero de 2025 se enviaron al INE las fichas dactilares de 450 cuerpos en Culiacán y 56 en Los Mochis. Hasta el momento, 191 coincidencias han sido registradas en Culiacán y 44 cuerpos han sido entregados a sus familias.
El sistema de identificación permitirá cotejar datos con registros de otros países, principalmente de Centroamérica, para identificar posibles migrantes fallecidos en la región. Además, la FGE habilitó un portal con información de los cuerpos identificados y no reclamados, con el fin de que familiares puedan localizarlos.
Colectivos de búsqueda, como Madres Buscadoras de Sonora, difundieron la noticia del hallazgo de Camacho Rodríguez, un periodista cuyo paradero era desconocido desde hace años.