Redacción Macronews.- El incendio forestal que desde el pasado 22 de agosto afecta al Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, en Holbox, ha consumido ya 150 hectáreas de selva, manglar y humedal, según reportes oficiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). La cifra representa un incremento de 50 hectáreas respecto al día anterior, lo que ha motivado el despliegue de más brigadistas, sumando un total de 82 combatientes entre personal de Conafor, Protección Civil, Marina, Guardia Nacional y brigadas comunitarias.
Gracias a los esfuerzos coordinados, se ha logrado un 40% de control y un 30% de liquidación del incendio. Las autoridades han intensificado las labores de combate directo, apertura de brechas corta fuego, patrullajes y vuelos de reconocimiento, utilizando vehículos terrestres, embarcaciones y un helicóptero Bell 407 para contener el avance de las llamas.
El siniestro se localiza en la zona conocida como “La Ensenada”, a unos 20 kilómetros al noroeste de Holbox, dentro de una de las reservas naturales más importantes del país. Yum Balam, con más de 150 mil hectáreas, alberga ecosistemas de alto valor ecológico y especies emblemáticas como el jaguar, el tapir, el mono araña, el flamenco rosado y el águila pescadora. También es hábitat de tortugas marinas, manatíes y una amplia variedad de peces y crustáceos.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
La reserva cumple funciones ambientales esenciales: regula el clima, protege contra huracanes, captura carbono y sostiene a comunidades locales que dependen del turismo sustentable y la pesca. Por ello, el impacto del incendio representa una amenaza directa a la biodiversidad y al equilibrio ecológico del norte de Quintana Roo.
Las autoridades han exhortado a la población y visitantes de Holbox a extremar precauciones, evitar cualquier actividad que implique fuego en áreas naturales y reportar conatos al 911 o al número 800-INCENDIO (4623-6346). El origen del incendio aún no ha sido determinado, pero se mantiene bajo investigación.