El Consejo General del INE aprobó aplicar sanciones por 740 millones de pesos a los partidos políticos por omisiones y falta de comprobación del financiamiento público.
De ese monto, 214 millones 539 mil pesos corresponde a los comités nacionales, y 526 millones 455 mil pesos están relacionados al ámbito local.
Morena fue el más sancionado ya que triplica el monto de multas con respecto a otros, con 314.8 mdp, por irregularidades en el gasto del Comité Ejecutivo Nacional y de los comités estatales.
El siguiente partido con faltas es el PAN, con 89.7 millones de pesos.
Luego está Movimiento Ciudadano, con 71.8 millones de pesos y siguen el Partido del Trabajo, con 69.9 millones; el PRI, con 50.1 millones; PVEM, 41.1 millones; PRD, con 35.2 millones.
Los partidos locales sumaron 67.8 mdp en sanciones.
El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización, señaló que se revisaron 510 informes anuales.
De los cuales los partidos reportaron ingresos por 14 mil 594 millones y egresos por 14 mil 267.
Distribuidos entre los 7 partidos políticos nacionales y sus comités directivos en las entidades federativas. Se incluye a los informes de los partidos locales.
Última oportunidad para pagar impuestos
El consejero Montaño señaló que a los partidos políticos se les dará una última oportunidad para pagar impuestos de años atrasados.
Se prevé otorgar un plazo perentorio para que regularicen sus adeudos tributarios, señaló.
Añadiendo que si en agosto del 2024 siguen los adeudos, los partidos se harán acreedores a una sanción.
Sin que exista posibilidad de que nuevamente sean objeto de seguimiento a dichos adeudos.
«El seguimiento que ahora se propone no significa un perdón para los partidos políticos, por el contrario, se trata de una última oportunidad para que hagan una regularización en sus adeudos tributarios y que, en un plazo perentorio informen sobre los pagos realizados, con el objeto de que la Unidad Técnica de Fiscalización pueda consolidar los saldos de este rubro, a tráves de cifras ciertas y comprobables», sostuvo
Los consejeros Jaime Rivera y Dania Ravel se manifestaron a favor de que ya se aplique la sanción a los partidos políticos y no esperar al 2024.
Indicaron que van varios años en que el INE les da la oportunidad para regularizarse y siguen sin cumplir con la obligación de pagar los impuestos al erario.
«Hay partidos políticos que después de varios años continúan con adeudos, esa cantidad que indebidamente han reservado para sí, tiene que ser sancionada al constituir un ingreso no reportado y por lo tanto un beneficio ilícito», explicó Rivera.
Pese a argumentos que presentaron la propuesta de aplicar ya la sanción a los partidos no fue avalada por el Consejo General del INE y la multa dependerá de si los partidos cumplen o no con el plazo otorgado a agosto del 2024.
Con información de Reforma.