Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aclaró hoy 6 de mayo de 2025 que no habrá desalojos en lo que llamó viviendas «emproblemadas», y explicó lo que pasará con los créditos de casas que presentan adeudos impagables.
El titular del Infoanvit señaló que actualmente hay 933 mil «viviendas emproblemadas, debido a las malas prácticas en otras administraciones, el diseño de créditos impagables, la contratacion de despachos con prácticas fraudulentas e ilegales y vivienda construida lejos de zonas urbanas y sin servicios.
LEER LIGA MX: DEFINIDOS LOS CUARTOS DE FINAL; FECHAS, HORARIOS Y SEDES
- 131 mil viviendas inmersas en juicios masivos
- 216 mil adjudicadas sin que hayan sido escrituradas
- 497 mil con créditos con alto grado de adeudo
- 89 mil del FOVISSSTE
¿Qué pasará con los créditos impagables?
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, Octavio Romero Oropeza explicó lo que ocurrirá tanto con los llamados créditos impagables como con aquellas casas que son ocupadas por personas distintas al titular del crédito hipotecario.
Romero Oropeza explicó que se está censando a esas 933 mil viviendas «emproblemadas» para conocer su estatus real y a partir de «este diagnóstico podremos ofrecer alguna de las soluciones»
- Las casas ocupadas por acreditados originales se les va a reestructurar el crédito a través del congelamiento, ya no van a seguir creciendo, se hará reducción de tasa de interés, para que pueda terminar de pagar su vivienda
- Si está ocupada por un tercero se va a regularizar mediante un arrendamiento social con opción a compra; no se dará crédito porque no necesariamente es derechohabiente, pero como ya recuperada pudiera ser del Infonavit sí se puede rentar con opción a compra para que no haya un desalojo
- Las vandalizadas o desocupadas se rehabilitarán para otorgarse con el esquema de arrendamiento social con opción a compra, para jóvenes, personas con discapacidad o jefas de familia
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum pardo confirmó que «son 933 mil viviendas que se han dejado de pagar, pero el censo lo que tiene que informar es si están abandonadas, ocupadas, vandalizadas, ¿cuáles fueron demandadas y la persona que solicité el crédito ni siquiera sabe que ya no le pertenece la vivienda porque nunca fueron notificados?»
El objetivo es regularizar estas viviendas, evidentemente si hay unas que no tienen servicios o son muy pequeñas, por eso estamos revisando y tomando decisiones para no quitarle a nadie su vivienda.
LEER TRES EXTRANJEROS DESAPARECIDOS EN CANCÚN; AUTORIDADES MANTIENEN ACTIVAS LAS ALERTAS DE LOCALIZACIÓN
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Congelan créditos impagables del Infonavit
Además de la importancia del censo y las medidas que se ofrecerán para la vivienda no se pierda, Octavio Romero Oropeza informó que se han congelado más de 4 millones de créditos hipotecarios en el Infonavit.
Son 4 millones 144 mil créditos congelados, ya no sube ninguno.
- 630 mil ya están resueltos en términos por disminución de tasa y se hizo una quita al saldo; la persona ya puede pagar o ya pagaron su crédito
- 240 mil de manera automática en mayo 2025 van a tener beneficios de tasa, mensualidad y saldo
- En julio de 2025 de manera automática 500 mil van a tener disminución de la tasa de intereses al 4% y descuentos al saldo y mensualidades
- A finales de 2025, a partir del cuarto trimestre, de manera automática entran 1.7 millones derechohabientes en créditos emproblemados
Además, el titular del Infonavit expuso que 1 millón 085 mil créditos se atienden en las delegaciones, «de manera que los más de 4 millones de créditos se resuelvan, la idea es que nadie pierda su vivienda y todos tengan opción de pagar su crédito y quedarse con su casa de manera justa».
Fuente: https://www.nmas.com.mx/nacional/infonavit-descarta-desalojos-viviendas-adeudos-abandonadas-que-pasara-creditos-impagables/