Las familias más pobres de México aumentaron sus ingresos en un 35.9% entre 2018 y 2024, según datos oficiales presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este avance refleja una notable reducción en la desigualdad social
Durante su conferencia de prensa matutina del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que las familias más pobres del país han experimentado un incremento promedio del 35.9% en sus ingresos entre 2018 y 2024, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), elaborada por el INEGI cada dos años.
LEER SENADOR EUGENIO SEGURA ENTREGA ARTÍCULOS DE DESCANSO A MÁS DE 300 FAMILIAS DE VILLAS OTOCH EN CANCÚN
Este dato representa un avance sin precedentes en la lucha contra la desigualdad económica, ya que la cifra es muy superior al crecimiento promedio de ingresos del resto de los hogares mexicanos, que fue de 15.7%.
DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA: “PRIMERO LOS POBRES”
Sheinbaum resaltó que este aumento no es homogéneo, sino que beneficia principalmente a quienes menos tienen, lo que es coherente con el principio rector del actual gobierno: “Por el bien de todos, primero los pobres”.
“El decil uno, o sea el 10% de las familias con menos recursos, aumentó su ingreso 35.9%. En cambio, el decil diez, es decir el 10% más rico, aumentó solo 4.2%”, explicó la mandataria. “Esto significa que la brecha entre ricos y pobres se está cerrando”.
COMPARATIVA CON GOBIERNOS ANTERIORES: UNA NUEVA REALIDAD ECONÓMICA
La presidenta también contrastó los resultados actuales con los de gobiernos anteriores. Indicó que durante el periodo neoliberal, no se presentaban incrementos significativos en los ingresos de los hogares, especialmente entre los más pobres. La desigualdad se mantenía o incluso se incrementaba.
Recordó que, en el sexenio de Felipe Calderón, la diferencia de ingresos entre el 10% más pobre y el 10% más rico era de hasta 38 veces, mientras que ahora esa diferencia se ha reducido considerablemente. “Hoy, por primera vez en mucho tiempo, hay una verdadera distribución de la riqueza”, puntualizó Sheinbaum.
AÚN HAY RETOS: BRECHAS REGIONALES PERSISTEN
A pesar de los avances, la presidenta reconoció que persisten diferencias geográficas significativas en cuanto a ingresos. Estados como Chiapas, Oaxaca y Tabasco siguen rezagados respecto a las entidades del norte y del centro del país.
“Debemos trabajar más para que los estados del sur y sureste tengan más ingresos. Así lograremos una verdadera equidad regional”, afirmó.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA ENIGH 2024 Y LOS CAMBIOS EN INGRESOS
• La ENIGH 2024 reveló que todos los deciles de ingreso tuvieron aumentos reales, pero el incremento fue mayor entre los más pobres.
• Por primera vez en décadas, la tasa de crecimiento en ingresos del decil más bajo supera por mucho a la del decil más alto.
• Programas sociales como la Pensión para el Bienestar, Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro han sido clave en este avance, según expertos del propio INEGI.
• La brecha entre el ingreso promedio del decil 1 y el decil 10 se redujo casi un 50% en comparación con 2018.
• Esta mejora es considerada por analistas como una de las transformaciones económicas más relevantes de las últimas décadas en México.
UN LOGRO QUE TRASCIENDE CIFRAS
El crecimiento del 35.9% en los ingresos de las familias más pobres no es solo un dato estadístico: representa más alimentos en la mesa, más acceso a educación y salud, más dignidad para millones de mexicanos.
La presidenta Sheinbaum subrayó que estos resultados no son casualidad, sino fruto de una política pública centrada en los más vulnerables. “Nuestro modelo de transformación social está dando frutos. Esta es la diferencia entre gobernar con justicia social y hacerlo con indiferencia”.
La reducción de la desigualdad económica es uno de los grandes retos históricos de México. Los resultados de la ENIGH 2024 ofrecen una señal clara de que el país está avanzando en la dirección correcta, aunque aún queda mucho camino por recorrer, especialmente en el desarrollo regional.
Con este panorama, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con un México más justo, equitativo y con oportunidades reales para todos.