Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este martes el banderazo de inicio de la construcción de la Presa El Tunal II, en Durango. La obra, que representa una inversión federal de aproximadamente 4 mil millones de pesos, garantizará el abasto de agua potable a más de 300 mil habitantes del estado durante los próximos 50 años. La ceremonia se realizó de manera virtual desde el Ejido El Nayar, en el municipio de Durango, y contó con la participación del director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, y el gobernador del estado, Esteban Villegas.
Infraestructura para el futuro
La Presa El Tunal II tendrá una altura de 98 metros y una longitud de 280 metros, con una capacidad de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos de agua. El proyecto incluye la construcción de una planta potabilizadora que producirá 1,500 litros de agua por segundo, así como una línea de conducción de 11 kilómetros. Estas acciones permitirán cerrar 69 pozos del acuífero del Valle del Guadiana, cuyas aguas presentan altos niveles de flúor y arsénico, mejorando así la calidad del agua para consumo humano.
Generación de empleo y desarrollo económico
Se estima que la construcción de la presa generará alrededor de 1,400 empleos directos y 2,800 indirectos. El gobernador Esteban Villegas destacó que esta obra representa una solución estructural al problema histórico del abasto de agua en Durango y un impulso a la economía local y al sector agrícola. Además, resaltó que la inversión federal en la obra es un compromiso con el bienestar de las familias duranguenses.
Leer: ¿VENDRÁ LA PRINCESA DE ESPAÑA A MÉXICO PESE A LAS TENSIONES DIPLOMÁTICAS?
Cronograma y expectativas
La construcción de la Presa El Tunal II se prevé concluya en el primer trimestre de 2028. Con su puesta en marcha, se espera que Durango cuente con agua limpia, de calidad y saludable las 24 horas del día, los siete días de la semana, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo su desarrollo urbano, agrícola e industrial.
























