![Descubren escultura maya milenaria de un anciano durante obras del Tren Maya [Foto: Cartesía]](https://images.sipse.com/RIxy3J7x4N-ApP1P_7odH_zAW5w=/fit-in/580x500/2025/11/12/1762978340689.jpg)
MÉRIDA, YUCATÁN. Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto una escultura maya de piedra caliza con una antigüedad estimada de hasta cuatro mil años en el ejido de Sierra Papacal, al norte de Mérida. El hallazgo se produjo como parte de las labores de salvamento arqueológico para el libramiento ferroviario Frente 2 Mérida–Progreso, vinculado al proyecto del Tren Maya.
El arqueólogo Manuel Pérez Rivas, responsable del descubrimiento, explicó que la pieza labrada tiene la forma de un rostro humano con rasgos de un «señor anciano»: órbitas oculares profundas, nariz chata y labios marcados, simbolizando respeto y sabiduría en la cosmovisión prehispánica.
Contexto Ritual del Hallazgo
La escultura, de aproximadamente 45 centímetros de altura, fue encontrada adosada al lado norte de una construcción de planta ovoidal.
«La escultura fue localizada a la entrada de un recinto, probablemente utilizado para reuniones o ceremonias, y su colocación sugiere que funcionó como un marcador o figura de recibimiento en un espacio de carácter ritual», detalló Pérez Rivas.
Los análisis preliminares del INAH sitúan la estructura en el periodo Preclásico (2500 a.C.–200 d.C.). Las excavaciones sugieren que el sitio no era doméstico, sino ceremonial y comunitario, con indicios de un desarrollo prolongado. También se descubrió una explanada con restos de carbón asociados a un antiguo fogón.
El sitio se encuentra a menos de dos kilómetros de los sitios arqueológicos Papacal 1 y San Francisco 1, dentro del proyecto Costa Maya.





















