INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA BUSCARÁ DEMANDAR A MRBEAST POR AFECTACIONES A ZONAS ARQUEOLÓGICAS MAYAS EN VIDEO DE YOUTUBE
Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que buscará emprender acciones legales por la vía administrativa contra el youtuber MrBeast, luego de que este publicara un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo” grabado en sitios arqueológicos mayas sin cumplir los acuerdos establecidos con las autoridades.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, respaldó la postura de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien ya había advertido sanciones. En entrevista con el Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Prieto acusó al creador de contenido de lucrar con el prestigio y monumentalidad de sitios como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, sin respetar las condiciones acordadas.
“Se comprometieron verbalmente a entregar el guion, ofrecer una retribución económica y presentar el video final antes de su publicación, pero nada de eso se cumplió”, detalló Prieto. Aunque no se reportaron daños físicos a las estructuras, el funcionario denunció que el video incluyó información falsa y escenas alteradas, como la supuesta llegada en helicóptero, el uso de drones dentro de pirámides y la manipulación de una máscara maya.
El titular del INAH calificó el contenido como una “banalización del patrimonio cultural” y una expresión de “actitud colonialista”, al considerar que figuras extranjeras se presentan como benefactoras cuando en realidad transgreden normas y significados culturales profundos.}
Prieto también reveló que el INAH denegó el permiso original, ya que el equipo del youtuber solicitó cerrar sitios al público durante tres días y dormir dentro de las zonas arqueológicas. Tras la negativa, el equipo de MrBeast acudió a autoridades estatales y de turismo, quienes facilitaron el acceso con el argumento de que se trataba de una oportunidad de promoción internacional.
El video fue publicado el pasado 10 de mayo y ha generado un intenso debate sobre la preservación del patrimonio frente al contenido viral en plataformas digitales.