La banqueta de un pequeño negocio de reparación de celulares en Poza Rica, Veracruz, se transformó en un taller improvisado para fabricar recogedores de lodo. Todo comenzó cuando Aarón Flores decidió construirlos para su familia y vecinos, ante el desabasto de herramientas tras el desbordamiento del Río Cazones.
Con el paso de los días, su iniciativa creció y hoy regala los recogedores a quienes más lo necesitan. En su esfuerzo, Aaron recibe apoyo de amigos y vecinos que aportan madera, tiempo y herramientas para seguir ayudando.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
Jóvenes fabrican recogedores para apoyar a Poza Rica
“Esta es una bendición”, comenta Silvia Sánchez Yáñez, habitante de la colonia Morelos, una de las zonas más afectadas. “Desde el sábado pasado estamos sacando demasiado lodo, y estos jaladores son muy útiles porque el lodo está grueso”, explica.
Aaron asegura que ellos solo ponen la mano de obra: “La gente que dona la madera es la que hace posible esta labor. Los recogedores los regalamos; quien quiera aportar lo hace de forma voluntaria para comprar más material”, cuenta mientras corta tablas en la banqueta de su taller.
Hasta el momento, han entregado cerca de tres mil recogedores, beneficiando al mismo número de familias que enfrentan la limpieza de sus casas y calles cubiertas de lodo espeso.
Vecinos y voluntarios se suman a la iniciativa
La solidaridad se ha multiplicado. Personas como Bety Pérez del Ángel, voluntaria, invitan a compartir los recogedores: “Si ya terminaste de limpiar, dónalo a quien más lo necesite”.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
Con el esfuerzo conjunto de estos jóvenes y la comunidad, Poza Rica avanza en la recuperación después del paso del agua y el lodo.