CIUDAD DE MÉXICO. Jueces y magistrados cesados del Poder Judicial iniciaron este martes una marcha que culminó en un bloqueo de la Avenida Insurgentes para exigir la indemnización que les corresponde, conforme al artículo décimo transitorio de la reforma judicial.
La protesta comenzó cerca de las 10 de la mañana en la Avenida Revolución, frente a la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y se dirigió al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), donde sesiona el Órgano de Administración Judicial (OAJ).
Incerteza y Temor por el Pago
Los juzgadores federales, que dejaron vacantes 881 cargos tras las elecciones del 1 de junio, manifestaron su incertidumbre sobre la liquidación:
- Montos en Duda: Aunque se les notificó que el pago sería el 10 de diciembre, temen que el cálculo se realice con el salario base y no con el salario integrado (que incluye prestaciones), lo que reduciría considerablemente la indemnización.
- Riesgo de Seguridad: Denunciaron que se les exigió cobrar el pago en persona y con un testigo, lo cual consideran un riesgo para su integridad, exponiéndolos a ser víctimas de la delincuencia.
La protesta exige transparencia y respuestas claras sobre el pago justo que les corresponde.
Caos Vial y Cierre de Metrobús
Al no ser recibidos en el edificio del TDJ, los jueces decidieron bloquear ambos sentidos de la Avenida Insurgentes antes del mediodía, generando un caos vial en la zona.
El bloqueo provocó el cierre del servicio de la Línea 1 del Metrobús, afectando el tramo desde Villa Olímpica hasta Altavista. Los manifestantes advirtieron que no se moverán hasta ser recibidos, bajo consignas como: «Servimos a la nación, exigimos indemnización» y «La ley no es a tu gusto, exigimos pago justo».






















